Fiscalía imputó cargos por corrupción a exdirectivos de Cemex

Una reconocida modelo mexicana habría servido de intermediaria en la negociación ilegal por la que fueron imputados.
Cemex
Cemex Crédito: AFP

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra dos exdirectivos de la cementera Cemex y un representante de la empresa C.I. Calizas S.A., por varios delitos relacionados con enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Según las investigaciones, Édgar Ramírez Martínez, vicepresidente de planeación, y Camilo González Téllez, vicepresidente jurídico, actuando como directivos de Cemex Colombia, junto con Eugenio Correa Díaz, representante de la empresa C.I. Calizas S.A., adelantaron negociaciones para adquirir de manera irregular varios activos de esta última empresa.

El terreno ubicado en el municipio de Maceo (Antioquia), donde está actualmente construida la planta productora de cemento, se encuentra vinculado a un proceso de extinción de dominio relacionado con la participación de José Aldemar Moncada y otras personas en una investigación relacionada con la defraudación al Estado a través de devoluciones irregulares del impuesto del IVA.

De acuerdo con la Fiscalía, los directivos de Cemex y Eugenio Correa tenían conocimiento de esta situación y a pesar de ello insistieron en la negociación, concepto por el cual la cementera habría desembolsado más de 40.000 millones de pesos.

Los investigadores establecieron que este dinero llegó a las cuentas personales de Correa Díaz, y una parte se utilizó para pagar obligaciones de José Aldemar Moncada, mientras que el resto se convirtió en dinero en efectivo sin que haya ingresado un solo peso a la empresa C.I. Calizas S.A.

Según trascendió, la Fiscalía mencionó que, supuestamente, la reconocida modelo mexicana Montserrat Oliver habría servido de intermediaria en la negociación que hoy es objeto de investigación.

La denuncia por este caso fue realizada por Cemex Latam Holdings, que consideró que los anteriores hechos causaron un grave daño patrimonial y reputacional, tanto a la empresa como a sus accionistas.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.