Fiscalía espera emisión de circular roja de Interpol contra Carlos Ramón González

Fueron los propios agentes del CTI de la Fiscalía quienes advirtieron que Carlos Ramón González estaba en Managua, Nicaragua.
Carlos Ramón González
La Fiscalía espera circular roja de Interpol para capturar a exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, prófugo de la justicia por escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo. Crédito: Colprensa

La FM conoció que tras insistentes requerimientos, la Fiscalía General de la Nación sigue a la espera de que la Interpol emita la circular roja con el fin de lograr la captura internacional de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), quien se encontró prófugo de la justicia tras ser considerado uno de los protagonistas del escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

El grupo especializado que coordina la macroinvestigación para judicializar a los responsables del saqueo de recursos de la UNGRD, en cabeza de la fiscal novena delegada ante la Corte Suprema María Cristina Patiño, solicitó nueva información sobre el trámite y se le indicó por parte de Interpol Colombia que la petición de circular roja está en la sede principal en Lyon, Francia, de la Organización Internacional de Policía Criminal siendo evaluada.

La Fiscalía insistió que una vez el Tribunal Superior de Bogotá dictó la medida de aseguramiento y correspondiente orden de captura, desde el pasado 04 de julio dirigió las respectivas comunicaciones a la oficina en Colombia de Interpol para la emisión de la circular roja.

Le puede interesar: Esto es lo que le habría dicho mujer a joven sicario que disparó a Miguel Uribe

Tras advertirse que desde la Embajada de Colombia en Nicaragua se habría solicitado y respaldado, a través de un escrito del 21 de mayo pasado, el otorgamiento de una cédula de residencia por parte de ese país a Carlos Ramón González, y es que ese mismo día, mientras era radicada esa petición, se adelantaba en Colombia la audiencia de imputación de cargos en contra del exdirector del DAPRE y en dicha diligencia fueron los propios investigadores del CTI que luego de labores de rastreo y verificación de los sistemas de monitoreo de comunicaciones, dejaron al descubierto que el exfuncionario, se conectó virtualmente a la diligencia desde Managua, Nicaragua y ello fue uno de los argumentos para advertir su estrategia para evadir la justicia en Colombia.

Los hechos por los que es investigado Carlos Ramón González se remontan al periodo entre el 18 y el 21 de septiembre de 2023, cuando González, en su calidad de director del Dapre, habría solicitado contratos por un valor de 60.000 millones de pesos para el entonces presidente del Senado Iván Name, y más de 10.000 millones de pesos para el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, ambos congresistas hoy bajo detención por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo, según estableció la Fiscalía, ante la insistencia de ambos congresistas se determinó el acuerdo de pagos en efectivo que ascendieron a los 3.000 millones de pesos para Iván Name Vásquez y a los 1.000 millones de pesos para Andrés Calle.

Lea también: Caso Álvaro Uribe es “una expresión de la judicialización de la política y de la politización de la justicia”

Una ejecución irregular de recursos que habría sido ejecutada por Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la Ungrd, protagonistas de este entramado de corrupción, este último exfuncionario quien se encargó de gestionar los dineros.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.