Fiscalía capturó a dos extraditables relacionados con narcotráfico

Los detenidos están siendo pedidos en extradición por Estados Unidos.
Semanalmente, la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría informarán al país sobre observaciones, resultados y hallazgos del programa
Semanalmente, la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría informarán al país sobre observaciones, resultados y hallazgos del programa Crédito: Archivo

La Fiscalía General de la Nación anunció que, en un trabajo articulado con la Dijin de la Policía Nacional logró, en menos de 24 horas, las capturas de dos extraditables. Se trata de Edilson Ordóñez Campo alias ‘Chiruzo’ y Hugo Alejandro Torrijos.

Los capturados están siendo pedidos en extradición por la justicia norteamericana, al estar presuntamente relacionados con organizaciones dedicadas al narcotráfico.

Lea además:

Para el caso de Edilson Ordoñez, alias 'Chiruzo', se adelantó un operativo entre la agencia estadounidense DEA, la Fiscalía y la Policía, para su captura. El detenido es pedido en extradición por los Estados Unidos y además haría parte de una red de narcotráfico internacional, en la que participarían carteles mexicanos, el ELN y las disidencias de las Farc, para comercializar cocaína producida en Colombia.

La detención se produjo en la vereda Altos, en Piendamó (Cauca); alias ‘Chiruzo’ tiene una orden de extradición, emanada por una corte del Distrito de Texas (Estados Unidos), porque supuestamente conspiró para el envío de cocaína a los Estados Unidos.

De acuerdo con la investigación, el extraditable sería uno de los cabecillas de la organización criminal, que se encarga de transportar clandestinamente el clorhidrato de cocaína desde el Pacífico colombiano hacia México y otros países de Centroamérica, al igual que a Estados Unidos.

Lea también: Revelan identidad de delincuentes que asaltaron joyería en Gran Estación

También se le relaciona con el envío de un semisumergible, con dos toneladas y media de droga, que fue hallado por las autoridades entre Guatemala y México, hace cuatro años.

En ese momento fueron capturados los integrantes de la tripulación, al igual que cinco ecuatorianos.

Luego de varios meses de investigación en la que hubo cooperación judicial internacional, la Fiscalía concluyó que el extraditable se encargaba de adquirir la cocaína que estaba siendo fabricaba por el ELN y los grupos armados organizados residuales de las disidencias de las Farc, en los departamentos de Cauca y Nariño.

“Los cargamentos eran trasladados hasta Puerto Merizalde, en jurisdicción de Buenaventura (Valle del Cauca), y enviados en semisumergibles hacia Centroamérica”, informó la Fiscalía.

A Ordoñez Campo lo buscaban porque tiene una condena vigente por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, además tiene varias anotaciones judiciales y una medida de aseguramiento de detención domiciliaria, por su presunta participación en el homicidio de un reconocido comerciante de Popayán.

Lea además: ONU alerta sobre tráfico de tapabocas y medicamentos

Hugo Alejandro Torrijos

El capturado está siendo solicitado por la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de narcóticos.

Según informó la Fiscalía, se notificará al Ministerio de Relaciones Exteriores para establecer comunicación con la Embajada de Estados Unidos en Bogotá y se formalicen, de acuerdo a los protocolos establecidos en la ley, las solicitudes de extradición, con base en los términos que establece la normatividad colombiana.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.