Se propuso a Procuraduría ir tras bienes de Odebrecht hace más de un año: Fiscalía

El procurador Fernando Carrillo ha tomado distancia del Fiscal Néstor Humberto Martínez, a raíz de las investigaciones de Odebrecht.
Odebrecht
Crédito: AFP

Una contundente respuesta entregó la Fiscalía General de la Nación a la Procuraduría en el marco del escándalo por las investigaciones de Odebrecht que han distanciado al Procurador Fernando Carrillo y el Fiscal Néstor Humberto Martínez.

La Fiscalía General publicó una carta enviada en septiembre de 2017 a la Procuraduría General en la que revela las acciones que se adelantaban en contra de los implicados en el escándalo de sobornos de la empresa brasileña Odebecht en Colombia.

El ente investigador aseguró que hace 14 meses se le propuso a un procurador delegado realizar una estrategia conjunta parta adelantar la extinción de dominio de los bienes de los procesados.

Lea también: Procurador, ¿atacando al Fiscal por Odebrecht y los audios?

"Se observa que a través de la acción popular incoada por esa entidad, el 26 de enero de 2017, se pretende la garantía, protección y restablecimiento de los derechos colectivos. Pero paralelamente, mediante la solicitud de fecha 4 de septiembre, se solicita a esta Fiscalía que sobre los mismos bienes afectados se adelante una acción de extinción del derecho de dominio", señala el documento.

La carta, fechada el 5 de septiembre de 2017, cita las acciones adelantadas en contra de los bienes del exsenador Otto Nicolás Bula Bula -procesado por estos hechos de corrupción- y otras empresas que recibieron contratos para la Ruta del Sol II.

Lea también: Otto Bula fue condenado por cohecho

"La Fiscalía ha ejercido la acción extintiva de dominio sobre los bienes adquiridos de manera ilícita, producto de los sobornos entregados por la firma Odebrecht decretándose, en el mes de marzo del año 2017, medidas cautelares sobre cinco bienes inmuebles, dos vehículos y 4 millones de acciones de una empresa ubicada en las islas Virgenes Británicaspor un valor aproximado de 4 millones de dólares", precisa.

Estas acciones se habrían adelantado en la ejecución de la primera línea de investigación por el envío de 6,5 millones de dólares de Odebrecht para lograr en 2009 la adjudicación directa de la obra vial en el norte del país, y los cuales habría recibido el exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales.

"En febrero del año 2017, fueron proferidas medidas cautelares sobre 34 inmuebles, 64 semovientes, 5 bienes muebles, 2 sociedades, para un total de 68 bienes por un valor de 52.415.422.646 millones de pesos aproximadamente. Dichos bienes son de propiedad de Otto Nicolás Bula Bula", precisa el documento firmado por la fiscal Andrea Malagón, directora especializada de extinción de dominio.

En la carta enviada al procurador Jorge Enrique Sanjuán se citan otras acciones ejecutadas en contra de bienes de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S y la empresa Estudios y Proyectos del Sol S.A.S.

Esta carta se publicó después de las declaraciones del procurador General, Fernando Carrillo Flórez quien alertó sobre la falta de un plan conjunto para ubicar e incautar los bienes de aquellos relacionados con este escándalo de sobornos.

Lea también: Odebrecht: Procurador le pide celeridad a la Corte para nombrar a un fiscal ad hoc

En declaraciones al diario El Tiempo, el jefe del Ministerio Público aseguró que se han presentado vacíos en la comunicación para fijar una estrategia en el tema de la persecución de los bienes.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.