Fiscalía archiva otra investigación en contra de la vicefiscal, Martha Mancera

Según la Fiscalía las pruebas recolectadas revelan que la vicefiscal Mancera no benefició en investigaciones a bandas criminales.
Vicefiscal general Martha Mancera
Vicefiscal general Martha Mancera Crédito: Fiscalía General de la Nación

Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, archivó la indagación que se seguía en contra de Martha Janeth Mancera, actual vicefiscal y de la fiscal delegada para la seguridad territorial, Luisa Fernanda Obando Guerrero.

Según la investigación no se encontró evidencia que comprobara que las funcionarias beneficiarían a estructuras criminales dedicadas al tráfico de armas y de estupefacientes en Buenaventura, Valle del Cauca y el Magdalena Medio, durante 2020 y 2022.

"A través de las evidencias e información legalmente obtenida mediante actos de investigación desarrollados con debida diligencia, se pudo concluir la inexistencia del delito investigado", señaló la Fiscalía.

Le puede interesar: "Petro me está poniendo una lápida": denuncia de vicefiscal

El proceso investigativo inició en el 2023 porque la fiscal Angélica Monsalve y agentes del CTI afirmaron que las funcionarias habrían utilizado sus cargos para beneficiar a bandas criminales.

Sin embargo, los denunciantes no aportaron nada nuevo al caso en lo corrido de la investigación.

De igual manera en diciembre del 2023, la.Xiavalo archivó otra investigación en contra de Mancera, quien fue vinculada por supuestamente beneficiar a funcionarios de la seccional de Cali que estaban señalados de supuestos actos de corrupción.

Le puede interesar: Presidente Petro en caso Clan del Golfo: Martha Janeth Mancera responde

El ente acusador señaló que luego de estudiar el material probatorio y los testimonios recolectados durante el proceso de investigación, no encontraron méritos para continuar con este caso.

Este proceso fue abierto con ocasión de una denuncia anónima que llegó a varios correos institucionales el 29 de junio de 2021, en la que también mencionaban al periodista Gonzalo Guillén.

En esos mensajes anónimos, citaban posible favorecimiento a funcionarios de la Seccional Cali investigados por presuntos actos de corrupción, y otras actuaciones aparentemente contrarias a la ley mientras desempeñó cargos directivos en Valle del Cauca y en su condición de vicefiscal.

Frente a la falta de elementos serios que fueron aportados por los denunciantes, "resultó imposible explorar y reconocer una posible hipótesis delictiva", dijo la Fiscalía.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.