Fuerte acusación de Fiscalía a magistrado, sobre supuesto tráfico de procesos judiciales

El organismo, en audiencia en el Tribunal de Bogotá, afirmó que el funcionario judicial actuó para obtener beneficios económicos.
martillo_2_ingimage_14026793131.jpg
Referencial Ingimage

En la sala de audiencias, en el Tribunal de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos en contra del magistrado del Tribunal de Cundinamarca, Carlos Alberto Vargas Bautista, a quien señaló de traficar procesos judiciales a cambio de beneficios económicos.

El fiscal del caso, en medio de su intervención, indicó que en el caso de Vargas Bautista es investigado por supuestas anomalías detectadas en el marco de un lote de grandes proporciones, ubicado en cercanías al aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Vea también: Mujer intentó desaparecer a su bebé para ocultar su infidelidad

El fiscal señaló además que las indagaciones de las autoridades apuntan a unas presuntas acciones irregulares que se habrían presentado desde el despacho del magistrado, para beneficiar a particulares como propietarios del humedal Jaboque.

"Usted decidió manipular procesos administrativos y dictó decisiones contrarias al derecho, todo para obtener beneficios económicos, traficó con varios procesos judiciales", sostuvo el fiscal en su exposición.

Y agregó que “tratándose de una serie de características de una organización criminal, se le censura a usted, que como magistrado, junto con una señora, decidió hacer la función de justicia fuente de corrupción y sistemáticas violaciones a la ley. Usted pervirtió su rol”, afirmó.

La Fiscalía expresó que la conducta ilegal del magistrado del Tribunal de Cundinamarca, Carlos Alberto Vargas Bautista, advierte sobre una organización criminal de funcionarios judiciales, para manipular procesos que cursaban en esa entidad desde 2012.

Le puede interesar: Amá, apá, textear y otras palabras que entraron al diccionario de la RAE

La investigación de la Fiscalía General de la Nación se concentra en la determinación que fue adoptada, en 2014, en un fallo en el que se “condenó al Distrito a pagar 32 millones de dólares de reparación directa, por negarse a comprarle el humedal a un particular, pese a que este terreno ya pertenecía a la ciudad”.

Asimismo las autoridades afirmaron, tras la reconstrucción de los hechos materia de judicialización en contra del magistrado, que existiría el material probatorio para establecer que Vargas Bautista habría recibió dinero para emitir decisiones desde su despacho.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.