Ya no se legalizará toda la cadena del narcotráfico, dice el fiscal Barbosa, tras reunión con Petro

El fiscal Francisco Barbosa llegó a acuerdos con Gustavo Petro respecto a varias iniciativas del Gobierno
Francisco Barbosa, fiscal general
Francisco Barbosa, fiscal general Crédito: Fiscalía General

El presidente Gustavo Petro y el fiscal Francisco Barbosa se reunieron este lunes para discutir algunos proyectos e iniciativas que adelanta el Gobierno nacional, como la ley de sometimiento, la Paz Total y el proyecto de humanización carcelaria.

Según reveló Barbosa este martes en La FM, varias de las dudas que tenía fueron resueltas por el primer mandatario. Por ejemplo, se acordó la no legalización de la cadena del narcotráfico y que la vicefiscal y el ministro de Defensa se hicieran cargo de la mesa técnica que revise las órdenes de captura no materializadas.

"Estos acuerdos tienen que entenderse en el ánimo mío de tratar de trascender las simples críticas y pasar rápidamente a ser propositivo porque lo que hay que pensar es en el país y yo no puedo simplemente quedarme en unas observaciones sin poder conversar con el presidente. Él [Petro] lo entiende también de esa manera. Creo que fue una buena reunión", añadió Barbosa.

De acuerdo con el fiscal, una de sus preocupaciones en torno al proyecto de ley de humanización carcelaria era que, a su criterio, se legalizaría toda la cadena del narcotráfico. Según él, eso ya no pasará.

"En el artículo octavo se planteaba la suspensión de la ejecución de la pena: para que la gente entienda, significa que salgan de la cárcel las personas que eran pequeños cultivadores, que nosotros no teníamos problemas con eso, pero se sumaba en el proyecto a los importadores de precursores químicos para la elaboración de cocaína, heroína y drogas sintética, que podía ser el fentanilo, y al mismo tiempo venta y comercio de estupefacientes", explicó Barbosa.

"Yo decía: con esa norma, básicamente se va a legalizar toda la cadena del narcotráfico. Entonces, se llegó a la conclusión de que esa norma no va en ese sentido y se van a limitar solamente al pequeño cultivador y se excluyen las otras disposiciones. Con eso, yo quedo conforme. Queda superado ese debate", precisó.

Ley de sometimiento

El fiscal Francisco Barbosa, en entrevista con La FM, también se refirió a las preocupaciones en torno a la ley de sometimiento, exactamente a 12 puntos que deberían ser tenidos en cuenta para la ponencia de primer debate.

"Le sugerí que miraran temas procedimentales que hacen engorrosa la lectura del proyecto para que puedan mirarse si se pueden, después de tener la ley, con los elementos centrales del sometimiento colectivo, incluirlos dentro de un decreto reglamentario, como se hizo durante el gobierno del presidente Duque", indicó Barbosa.

"En la Fiscalía General estamos abiertos a las diferentes discusiones, estamos listos para ir al Congreso. Esto no es un asunto de que se llegan a acuerdos cerrados. Vamos al Congreso con espíritu abierto para mirar todas las normas".





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel