Putumayo: Alto comisionado de Paz solicitó a grupos armados frenar combates

El Gobierno hizo un llamado a parar las confrontaciones entre el Estado Mayor central de las Farc y la Segunda Marquetalia.
Comisionado de Paz, Danilo Rueda
Comisionado de Paz, Danilo Rueda Crédito: Presidencia

El Gobierno Nacional hizo un llamado a parar las confrontaciones entre el Estado Mayor central de las Farc y la Segunda Marquetalia, a través de una tregua y en la que el centro de esta sea la vida.

El Alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, consideró que "es el momento de que estos dos grupos ilegales detengan esa guerra que sostienen en el departamento de Putumayo donde los más afectados son sus habitantes".

"Nuestra oficina de Paz ha estado hasta este momento en el territorio, y también desde Bogotá estamos haciendo presencia de manera permanente", manifestó Rueda.

Le puede interesar: Viceministra de Ambiente sale del Gobierno Petro ¿De quién se trata?

Igualmente, invitó al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc a parar su guerra e insistió en que se debe escuchar al pueblo y dejar atrás las armas.

Agregó que, "los habitantes de Putumayo no quieren más violencia, más horrores y lo único que piden es que los cabecillas de estas disidencias se sienten a dialogar y pacten treguas".

Para el alto comisionado se debe disponer y construir escenarios de transformación en el diálogo con el Gobierno Nacional.

Lea también: La curiosa promesa de Juan Daniel Oviedo si es elegido alcalde de Bogotá

Recordó, además, que las disidencias de Iván Mordisco decidieron sentarse a dialogar con el gobierno en busca de un acuerdo de paz, y por eso se acordó, el pasado 8 de octubre, poner en marcha una mesa de conversaciones.

Las partes acordaron que pedirán al Consejo de Seguridad de la ONU que permita a la misión en el país verificar el alto el fuego anunciado el domingo, y que está previsto que comience el 16 de octubre.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.