Gobierno envía "propuesta confidencial" al ELN para avanzar en las conversaciones de paz

Propuesta confidencial del Gobierno colombiano al ELN para avanzar en diálogos de paz en medio de exigencias y cese el fuego bilateral.
ELN
ELN Crédito: Colprensa

El Gobierno colombiano presentó a la delegación de paz del Ejército de Liberación Nacional (ELN) una "propuesta confidencial" para avanzar en los diálogos, que pasan por un momento crítico por las exigencias de esa guerrilla de que el Ejecutivo los retire de la lista de grupos terroristas y la terminación del cese el fuego bilateral.

"Es una propuesta para salir adelante, impulsar los diálogos y no simplemente encallar en unas discusiones fácticas y procedimentales", dijo el senador Iván Cepeda, que hizo el anuncio este sábado junto con la jefa negociadora del Gobierno, Vera Grabe.

Los términos de la propuesta serán dados a conocer más adelante, según las instrucciones recibidas del presidente colombiano, Gustavo Petro, dijeron los negociadores.

Vea también: ELN bloquea movilidad en el Chocó debido a enfrentamientos con el Clan del Golfo

"El objeto de señalar esto y de hacerlo público como anuncio es mostrar que los diálogos con el ELN, contrario a lo que tal vez algunos han dicho o piensan, no está en una fase inerte, no ha llegado a un punto muerto", subrayó Cepeda.

El senador destacó que la delegación negociadora del Gobierno "ha mantenido permanentemente y mantiene canales de comunicación con el ELN que permiten avanzar en estas discusiones e intercambios".

Perseverar en el diálogo

Mientras tanto, Grabe aseguró que recibieron la orden del jefe de Petro "de comunicar una propuesta confidencial para que el ELN valore y responda".

En ese sentido, dijo que la propuesta "muestra la importancia que desde el Gobierno le dan a este proceso. Valoramos la respuesta de las organizaciones sociales, las expresiones de la ONU, de la iglesia y de los países garantes en pro de este proceso".

Le puede interesar: José Félix Lafaurie critica la postura del ELN como un "ultimátum" al gobierno

Grabe, al igual que Petro, hizo parte de la guerrilla del M-19, que tras la firma de la paz, en 1990, se convirtió en el partido político Alianza Democrática M-19 con el cual el hoy presidente entró en la política y 32 años después llegó al poder.

De otro lado, Cepeda insistió en que el Gobierno ha mostrado su voluntad de avanzar en varios temas, entre ellos el referente al cese el fuego, que duró más de un año, "el más largo que se ha tenido".

El cese del fuego bilateral con el ELN venció el pasado 3 de agosto y no se ha podido prorrogar. El grupo armado solicitó esta semana al Gobierno que lo retire del listado de grupos armados organizados (GAO) para reanudar la tregua.

"El Gobierno ha mostrado su voluntad de avanzar en ese terreno (el cese el fuego), puesto que tiene un interés prioritario y es la protección de las comunidades en los territorios", explicó el senador de izquierdas.

Por último, Cepeda aseguró que el Gobierno "no está cerrado a ninguna discusión de temas que ya se han abordado en la mesa, como la caracterización del ELN como organización".

"Estamos en ese proceso de intercambio. Esperamos muy pronto tener respuesta sobre esta fase que consideramos es crucial para el proceso", concluyó.

Mesa empantanada

Mientras el Gobierno envía señales para avanzar en los diálogos de paz a través de una salida negociada, el ELN culpa al Gobierno del posible fracaso de los diálogos y hace exigencias.

En mayo pasado, ese grupo guerrillero puso cuatro condiciones para seguir en la mesa de diálogos: retirar al ELN de la lista de grupos armados organizados, asegurando que son rebeldes y no un grupo narcotraficante.

Igualmente, materializar el Fondo Multidonante para financiarlos a cambio de cesar el secuestro extorsivo, suspender los acercamientos con el frente Comuneros del Sur y frenar las operaciones ofensivas de las fuerzas de seguridad del Estado, entre otros.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.