Caso Juan Felipe Rincón: testigos apuntan al escolta como responsable de los disparos

La Fiscalía avanza en la recopilando de más pruebas, entre ellas, documentos que pudieran acreditar la legalidad del arma del escolta.
Pistola
Pistola Crédito: Alerta Caribe

Tras la decisión del juez 76 de Control de Garantías de Bogotá que ordenó la libertad de Andrés Camilo Sotelo por falta de pruebas contundentes de la Fiscalía que demostrarán la vinculación de Sotelo con el homicidio de Juan Felipe Rincón, su abogado Saúl León aseguró que el proceso continuará y se debe demostrar la inocencia de su defendido.

León resaltó que en la investigación habrían cuatro testigos que señalarían que el escolta de Rincón sería el autor de los disparos en la escena del crimen.

Además, uno de los testigos que es una mujer señaló directamente al escolta como el responsable de la muerte de Rincón.

Le puede interesar: Caso Juan Felipe Rincón: por falta de pruebas principal sospecho del crimen quedó en libertad

Cabe destacar que, el análisis de balística del CTI demostró que la única arma de fuego apta para disparar era la de Sergio Rico, de la cual no hay registro en el sistema.

Actualmente, el escolta se encuentra en libertad, pues aún no ha sido vinculado formalmente a la investigación, aunque, la Justicia Penal Militar abrió una indagación preliminar en su contra, lo que podría derivar en nuevas medidas judiciales.

La investigación también se centró en determinar la posible presencia de una tercera arma usada en el crimen, algo que aún no ha sido confirmado por las autoridades.

Le puede interesar: Defensa del general William Rincón podría intervenir en el caso de su hijo, Juan Felipe Rincón

Por otra parte, se conocieron unos videos de cámaras de seguridad donde se ve y se escuchan al menos cinco disparos, los cuales serían provocados por el escolta de Rincón.

Las imágenes también muestran los últimos momentos de vida de Juan Felipe Rincón, quien fue atacado por un grupo de personas que, en medio de un forcejeo, le quitaron el suéter.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.