Federico Gutiérrez no será arrestado ni multado

El levantamiento de la sanción es posible porque la decisión del 18 de abril no había fue remitida a Consulta, sino que estaba en trámite de notificación.
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín Crédito: Colprensa

El Juzgado 17 Municipal con Función de Control de Garantías resolvió que no aplica la sanción que se había impuesto al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y al secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño, por incurrir en desacato en la obligación de cumplimiento de una tutela que salió a favor de una docente adscrita a esa dependencia.

La decisión de dejar sin efecto la sanción fue tomada por el mismo despacho que la había establecido, mediante el Auto Nro. 81 del 19 de abril de 2024, y el motivo es que el juzgado determinó que ya no hay motivos para imponer el arresto domiciliario de cinco días a estos dos funcionarios, ni de cobrarles la multa de hasta cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez reacciona a orden de arresto en su contra

El alcalde Federico Gutiérrez, al conocer que se retiró la sanción, argumentó que esta decisión no tenía sentido.

‘‘Cuando tú recibes un fallo de tutela, tienes que tener tiempo para aplicar ese fallo de tutela. Nosotros reaccionamos en menos de dos horas, se le habían restablecido los derechos a la mujer que fue echada por la administración por estar en embarazo’’, declaró Gutiérrez, refiriéndose a que la docente fue retirada de su cargo en el 2023, cuando Óscar Hurtado se desempeñaba como alcalde encargado de Medellín.

En ese sentido, el haber pagado lo que se le adeudaba a la docente, en conceptos de seguridad social y licencia de maternidad, hizo que “desaparecieron los fundamentos que la sustentan, por haberse configurado carencia actual de objeto por hecho superado’’.

Le puede interesar: ‘La democracia está en riesgo’: Fico Gutiérrez sobre Petro

Cabe mencionar que el levantamiento de la sanción es posible gracias a que la decisión del 18 de abril no había sido remitida a Consulta, sino que se encontraba en trámite de notificación y ejecutoria.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.