FBI habría descubierto millonaria cuenta de Luis Bedoya

Según El Tiempo, esa fue una de las principales razones por las que renunció súbitamente al cargo y viajó a Nueva York.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos descubrió una cuenta bancaria secreta en la que el expresidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) Luis Bedoya movió alrededor de un millón de dólares, según denunció el diario El Tiempo.

Bedoya es uno de los dirigentes del fútbol suramericano que la justicia estadounidense tienen en la mira dentro del gran escándalo de corrupción que ha sacudido a la FIFA. Según el periódico, el descubrimiento de la cuenta fue una de las principales razones por las que renunció súbitamente al cargo y viajó a Nueva York con su familia para colaborar con la justicia y de esa forma contar con una pena menor.

Bedoya, siempre según El Tiempo, se acogió a una "una amnistía tributaria" y declaró a las autoridades locales la existencia de la cuenta en la que hizo cuantiosos movimientos durante ochos años si bien esta ya había sido detectada por la Unidad de Información y Análisis Financiero de Colombia (Uiaf).

Ante los agentes estadounidenses, el expresidente de la FCF afirmó que el único posible delito relacionado con esa cuenta es no haberla declarado. En este sentido, señaló que en esa cuenta depositó el salario mensual de 10.000 dólares que recibió desde 2006 como dirigente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Sin embargo, la versión periodística asegura que Bedoya ignoraba que el FBI también tenía "los detalles y movimientos de dinero de esa cuenta".

Esa desconfianza se basa en el testimonio de uno de los dirigentes de la Conmebol, quien aseguró a las autoridades de Estados Unidos que, además del sueldo, los dirigentes de la Conmebol "recibían coimas" de los empresarios que tenían los derechos de televisión de los torneos de la confederación, según el diario. La FCF ratificó el 9 de noviembre la renuncia irrevocable de Bedoya a la presidencia.

A los pocos días, se denunció que Bedoya tomó un vuelo el 4 de noviembre con destino a Estados Unidos desde donde se llevan a cabo las investigaciones judiciales contra la FIFA por una serie de escándalos de corrupción que salpican a varios dirigentes del fútbol mundial. El viaje de Bedoya a Estados Unidos es comparado con el del chileno Sergio Jadue, quien venía presidiendo la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y era vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La prensa chilena conjetura que Jadue pudo haber negociado su colaboración con la justicia estadounidense, que reveló el escándalo en la FIFA y otras entidades afiliadas como la Conmebol, a cambio de una rebaja en la condena que podría recibir por haber recibido sobornos en la negociación de los derechos televisivos de la Copa América hasta 2023.

El Tiempo asegura que Bedoya y Jaude "están en libertad, hospedados en hoteles con sus familias y mantienen contacto con sus allegados, mientras explican cómo era el movimiento de dinero en el seno de la Conmebol". Al parecer el FBI y entes judiciales colombianos también investigan al sucesor de Bedoya en la FCF, Ramón Jesurum, y a otros altos directivos del fútbol profesional y aficionado en Colombia.

La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, acusó en mayo pasado a los presidentes de las diez federaciones de fútbol de Suramérica, incluida la colombiana, de haber recibido pagos ilegales que supuestamente ascienden a 7,5 millones de dólares.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.