Falsos positivos: Piden a la JEP poner testimonio de Mario Montoya a disposición de las víctimas

El procurador delegado ante la JEP, Jairo Acosta, hizo la petición a la JEP.
General (r) Mario Montoya
El general (r) Mario Montoya se presentó ante la JEP el pasado 13 de octubre. Crédito: AFP

La Procuraduría General de la Nación le pidió a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) que ponga a disposición de las víctimas, las versiones voluntarias entregadas por integrantes de la Cuarta Brigada del Ejército, que operó en Dabeiba, Antioquia, en especial la del excomandante del Ejército Nacional, general Mario Montoya Uribe, sobre los casos de falsos positivos.

Durante la audiencia de reconocimiento de verdad sobre asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate registrados en esa región del país, el procurador delegado ante la JEP, Jairo Acosta, manifestó que es indispensable que las versiones voluntarias de interés para los acreditados en el subcaso Dabeiba, sean conocidas por las víctimas.

"Como Ministerio Público estaré haciendo seguimiento constante, en el marco de las observaciones que surgen después de esta audiencia, frente a lo cual valoraremos si su reconocimiento corresponde o no con lo exigido por la sala en términos de verdad”, agregó.

Le puede interesar: Alex Flórez se retractó de llamar 'narcopolítico' a Álvaro Uribe

Igualmente, manifestó que espera de los militares un nivel muy alto de compromisos con las víctimas y la sociedad y destacó el cambio de actitud que han demostrado, abandonando la lógica de negacionismo y de ocultamiento, por la de presentarse y asumir su responsabilidad.

Para el procurador Acosta, los comparecientes deben tener mayor compromiso y precisión con la información entregada para dar con los restos de dos personas desaparecidas que hacen falta por ubicar en este subcaso.

Lea también: MinDefensa habla de la audiencia de reconocimiento de falsos positivos

El procurador delegado solicitó a los magistrados de la JEP que lideran este proceso que fortalezcan el proceso de acreditación de las víctimas para disminuir el subregistro.

"Se debe activar con urgencia la ruta para la toma de muestras de ADN que aún no se hayan realizado y continuar con las sesiones presenciales hasta llegar a un acuerdo entre las dimensiones de reparación y restauración de los daños ocasionados a la comunidad de Dabeiba", concluyó.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.