Alex Flórez se retractó de llamar ‘narcopolítico’ a Álvaro Uribe

Alex Flórez asegura que no tiene pruebas que corroboren los señalamientos hechos contra Uribe.
Senador Álex Flórez
Senador Álex Flórez Crédito: Colprensa

El senador Alex Flórez se retractó por los señalamientos hechos contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, al decir que es auspiciador de los falsos positivos.

En una carta entregada al magistrado de la Sala Especial de Instrucción Francisco Javier Farfán, el congresista rectificó los comentarios hechos mientras se desempeñaba como Concejal de la ciudad de Medellín.

"Uribe auspició más de 10 mil ejecuciones extrajudiciales en Colombia, entendible que promueva plantones en Colombia, el día de mayor número de contagios en toda la pandemia", aseguró Flórez en su cuenta de Twitter.

En el documento, Alex Flórez asegura que no tiene pruebas que corroboren los señalamientos hechos contra Uribe Vélez, por lo que cumplió con el compromiso ante la Corte Suprema de rectificar sus declaraciones.

"No me consta, ni tengo pruebas de que el señor expresidente Álvaro Uribe Vélez sea cómplice, autor, ni determinador de los delitos de concierto para delinquir agravado, narcotráfico, homicidio en persona protegida en concurso homogéneo y sucesivo, desaparición forzada, genocidio, instigación a delinquir, así como tampoco de delito alguno contra la administración pública ni de administración de justicia", se lee en la retractación.

También recalca que no le consta que el dirigente político tenga relación con los llamados "falsos positivos", así como que tampoco puede comprobar su señalamiento de "narcoparamilitar" hecho contra el expresidente.

"Tampoco me consta, ni tengo prueba de que haya auspiciado ni ordenado ejecuciones extrajudiciales, como tampoco de que sea un 'corrupto', 'criminal', 'bandido' ni 'narcoparamilitar'", concluye Flórez.

El senador fue denunciado por expresidente Álvaro Uribe ante la Fiscalía, pero una vez se posesionó como Congresista de la República, el proceso pasó a manos de la Corte Suprema, por lo que la discusión se realizó en el alto tribunal.

Este era uno de los procesos que adelantaba la justicia contra el Senador, pues Flórez sigue vinculado y a la espera de una decisión por parte de la Procuraduría frente al escándalo que protagonizó cuando insultó y atacó a tres policías en Cartagena mientras estaba en estado de embriaguez.

El abogado Abelardo De La Espriella, quien llevó el proceso en contra de Alex Flórez, dijo que lo positivo es que el congresista señaló que no le consta que el expresidente Álvaro Uribe sea un "corrupto, criminal, bandido o narcoparamilitar".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.