Falsos Positivos: tres generales, seis coroneles y un mayor a rendir versión en JEP

El llamado tiene como fin que aporten verdad plena por el escándalo de los denominados 'Falsos Positivos'.
Madres de los falsos positivos
Crédito: Rcn Radio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llamó a versión voluntaria a tres generales retirados del Ejército Nacional como son Jaime Alfonso Lasprilla Villamizar, Miguel Ernesto Pérez Guarnizo y William Fernando Pérez Laiseca, además de seis coroneles y un mayor, para que aporten verdad plena por el escándalo de los denominados 'Falsos Positivos'.

La determinación fue adoptada por la Sala de Reconocimiento de Verdad tras contrastar las versiones entregadas por 81 integrantes de la IX Brigada del Ejército a la JEP con la información recolectada en diversas inspecciones judiciales, documentos militares e informes entregados por víctimas y sus organizaciones.

Le puede interesar: Mamá del soldado Javier Sánchez denuncia que fue torturado

Los otros oficiales que fueron llamados por la JEP son los coroneles Pedro Iván Molina Hidalgo, Oswaldo Peña Bermeo, Luis Armando Gómez Ruge, Hernando Chávez Muñoz, Rubiel Enrique Pérez Rodríguez, Ariel Gustavo Vargas Solano y el mayor Alexander Céspedes Ortiz.

Según los registros se trata de los oficiales de operaciones e inteligencia de la IX Brigada, con sede en Neiva, entre los años 2005 y 2009.

Los magistrados de la JEP indicaron que los tres generales se desempeñaron como comandantes de la IX Brigada y tuvieron a su cargo a los otros siete oficiales convocados.

Para llamarlos a versión, la Sala tuvo en cuenta el Informe No. 5 ‘Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado’, entregado por la Fiscalía General de la Nación que se refiere a hechos presuntamente cometidos por integrantes de los Batallones de Infantería No. 26 ‘Cacique Pigoanza’ y 27 ‘Magdalena’, ambos adscritos a la IX Brigada del Ejército Nacional.

Lea además: Magistrados de JEP rechazaron postulación de antiguo escolta de Carlos Pizarro

De igual forma, la Sala examinó la información suministrada en versiones voluntarias por comandantes de batallón, oficiales de inteligencia, operaciones y otros comparecientes que integraron ambas unidades militares.

Por este caso relacionado con la zona del departamento del Huila ya han comparecido los generales Marcos Evangelista Pinto Lizarazo y Édgar Alberto Rodríguez Sánchez, once (11) Coroneles, así como un número importante de otros oficiales, suboficiales y soldados.

Por disposición de la JEP las diligencias judiciales, se llevarán a cabo entre el 12 de octubre y el 17 de noviembre de 2021.


Temas relacionados

Tolima

¿Quién es alia El Paisa, el peligroso delincuente que planeaba atentado de muerte contra la gobernadora del Tolima?

La gobernadora no conocía que en su contra se gestaba un plan para atentar contra su vida.
La gobernadora indicó que no conocía el plan en su contra



Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente