JEP citaría a expresidentes Uribe y Santos en el caso de falsos positivos

La JEP no descarta citar a futuro como testigos a los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.
Uribe y Santos
El senador Álvaro Uribe y el expresidente Juan Manuel Santos Crédito: Presidencia de la República

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llamará a rendir una nueva versión voluntaria al excomandante del Ejército Nacional, general retirado Mario Montoya, por el escándalo de los ‘falsos positivos’ y no descarta citar a futuro como testigos a los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos.

Así lo confirmó Catalina Díaz Gómez, magistrada de la Sala de Reconocimiento de Verdad, quien explicó que a los nombres de los expresidentes se sumarán otros exministros y funcionarios de la cúpula militar y del Gobierno, entre 2005 y 2008, que fue identificada como la época con el mayor pico de casos de falsos positivos en el país.

A su turno, el magistrado Óscar Parra señaló que esta citaciones podrían llevarse a cabo a inicios del próximo año, en desarrollo de la nueva fase de la investigación por falsos positivos que fue priorizada y la cual está dirigida a determinar las responsabilidades de altos mandos del Ejército Nacional en estos graves hechos.

Lea además: Denuncia de acoso sexual contra Hernando José Gómez: preparan imputación de cargos

En el transcurso de esta nueva etapa, los magistrados de la Sala de Reconocimiento verificarán si los patrones macrocriminales determinados en Antioquia, Norte de Santander, la Costa Caribe, Casanare, Meta y Huila, fueron replicados en otros territorios y respondieron a factores comunes de alcance nacional.

“La JEP convocará a diligencias de declaración jurada, en calidad de testigos, a aquellos agentes del Estado no integrantes de la fuerza pública que hicieron parte del Gobierno Nacional cuando se presentaron estos graves hechos”, indicó el magistrado Parra.

La magistrada Catalina Díaz recordó que en el marco del Caso 03: ‘Asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado’, la JEP ha imputado crímenes de guerra y lesa humanidad a 59 máximos responsables.

Le puede interesar: Abren indagación contra Irene Vélez por uso irregular del cargo

“Se trata de identificar si hay o no bases suficientes para determinar que miembros de la fuerza pública en el nivel divisional y/o nacional tuvieron conocimiento de la sistematicidad y generalidad de los crímenes. Si participaron de manera directa o indirecta, por acción u omisión en las políticas o patrones de macrocriminalidad, y/o si actuaron o no con la debida diligencia para detener oportunamente los crímenes, teniendo los medios para hacerlo”, agregó el magistrado Parra.


Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero