Fallo reconoce como feminicidio asesinato de una mujer trans

La víctima, Anyela Ramos Claros, fue asesinada el 9 de febrero de 2017 en el municipio de Garzón (Huila).
LGBTI.jpg
Ingimage (Referencia).

Por primera vez en Colombia un juez emitió una sentencia condenatoria por feminicidio en el caso del asesinato de una mujer trans. El fallo, que podría considerarse como histórico y confirmado por un juzgado Segundo Penal del Circuito de Garzón (Huila), incorporó la noción de este tipo penal en un homicidio por prejuicio, a causa de la identidad de género de una mujer trans.

Según la sentencia, se encontró culpable de los delitos de “feminicidio agravado en concurso heterogéneo con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego” a un hombre de 23 años, quien fue sentenciado en primera instancia con medida de seguridad de 20 años.

Lea también: Asesinato de mujeres rurales incrementó tras la firma de la paz: Oxfam

La víctima, Anyela Ramos Claros y quien trabajaba en una peluquería del mismo nombre, fue asesinada el 9 de febrero de 2017 después de que le dispararan con un arma de fuego por la espalda.

La Fiscalía destacó que el fallecimiento de Anyela se debió precisamente al hecho de ser mujer y recordó que no era la primera vez que el victimario la atacaba, pues meses antes ya había intentado agredirla con un arma blanca.

El fallo detalló que este hombre, el victimario, en el momento de su captura intentó justificar su actuación por lo que Anyela representaba, demostrando así el agravante de prejuicio.

Esta sentencia tuvo en cuenta la identidad de género de la víctima, aunque ella no hubiera cambiado su nombreidentitario en sus documentos.Esta sentencia sería la segunda por feminicidio en contra de una mujer trans en toda América Latina, después de la de Diana Sacayán en Argentina, activista por los derechos humanos asesinada en octubre de 2015.

En ese fallo se incorporó por primera vez en la historia de ese país la noción de travesticidio, al hablar de odio a la identidad de género.

Le puede interesar: En Colombia 31 mujeres han sido asesinadas a causa de su liderazgo social

Samuel Escobar y Julián Sinning, abogados de la firma Casas & Escobar Abogados, llevaron el caso en representación de la familia de la víctima en alianza con la ONG Colombia Diversa, que defienden los derechos de la población LGBTI (Lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales).

“De suma importancia la forma en que el caso fue abordado por el juzgado en Garzón, particularmente en cuanto al reconocimiento de Anyela como mujer. Se evidencia un cambio en la manera como la judicatura y la fiscalía están abordando los delitos basados en prejuicios", afirmaron los abogados.

Agregaron que "claramente falta mucho por hacer y, tanto en el Estado como la sociedad civil, estamos llamados a aportar lo que podamos. Para nosotros es un honor poder trabajar de la mano con Colombia Diversa en casos como este".

Según Colombia Diversa y Medicina Legal, sólo en 2017 fueron 758 las mujeres asesinadas. Cabe resaltar, además, que en este mismo año al menos 109 personas LGBTI fueron asesinadas en Colombia.

De estos asesinatos, 36 fueron mujeres trans, quienes generalmente ocupan las cifras más altas entre los homicidios de lesbianas, gays, bisexuales y trans del país, según detalla el informe “La discriminación, una guerra que no termina” realizado anualmente por Colombia Diversa.


Temas relacionados

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero