Presidente de la Corte se pronunció frente al fallo de la despenalización del aborto

Si la Corte aparta al magistrado Linares podría ser un voto menos para la eventual despenalización del aborto.
Protestas en favor del aborto
Crédito: AFP

El presidente de la Corte Constitucional, Antonio José Lizarazo, reveló que la Sala Plena tenía el objetivo de emitir un fallo de fondo sobre la despenalización del aborto antes de salir a vacaciones colectivas, sin embargo, el impedimento que presentó el magistrado Alejandro Linares retrasó la decisión.

“El impedimento es un mecanismo para garantizar la imparcialidad de los jueces; estamos en el proceso de resolverlo con la intervención de un conjuez. El objetivo era tener un fallo antes de la vacancia judicial, pero ya nos quedan muy pocas salas para terminar el año; haremos todo lo posible, pero depende de que logremos tomar decisiones dentro del plazo establecido en el ordenamiento jurídico”, dijo el magistrado.

Lea también: Reforma constitucional a la Justicia no pudo avanzar en el Congreso de la República

El impedimento de Linares se presentó porque se refirió al tema del aborto en una entrevista en un medio de comunicación y el debate sobre su participación en las discusiones se deben resolver con ayuda del conjuez Hernando Yepes.

Si la Corte aparta al magistrado Linares podría ser un voto menos para la eventual despenalización del aborto o tumbar el artículo 122 del código penal que impone cárcel por abortar por fuera de las tres causales que están permitidas desde 2006, como plantean las demandas.

“Es un tema que tiene que ver con derechos fundamentales de las mujeres, pero también con la obligación constitucional del Estado de proteger la vida en gestación, es decir que, aquí entran en tensión derechos, libertades que deben ser balanceadas y ponderadas para poder tomar las mejores decisiones”, dijo Lizarazo.

Algunas fuentes de la Corte señalan que en la sesión del jueves nueve de diciembre, la sala revolvería el impedimento o participación de Linares en el proceso y luego entraría a discutir las ponencias sobre las demandas que están en los despachos de los magistrados Alberto Rojas Ríos y Lizarazo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.