¿Podrían judicializar a Fabio Arias, presidente de la CUT, por incitar actos vandálicos en el paro en Bogotá?

Francisco Bernate asegura que la Fiscalía debe investigar la participación de Arias en los bloqueos.

El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, aseguró en entrevista con La FM que las declaraciones del presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, sobre su participación en los bloqueos del sistema de TransMilenio durante el paro nacional de 48 horas podrían configurar un delito penal y deben ser investigadas por la Fiscalía General de la Nación.

Hay que recordar que Arias afirmó que en diferentes localidades de Bogotá se logró bloquear el transporte masivo como parte de las acciones programadas para el paro. Ante esta declaración, Bernate fue enfático: “Deliberadamente afectar el transporte de los ciudadanos está en nuestro Código Penal. La Fiscalía debe investigar hasta qué punto esta persona participó, si dio la instrucción y si quienes bloquearon actuaron por cuenta de ese llamado”.

Lea además: Galán denunciará al presidente de la CUT por bloqueos a TransMilenio

Posible responsabilidad penal

Bernate recordó que tras un paro nacional ocurrido hace varios años, el Congreso penalizó la obstrucción de vías públicas cuando esta afecta gravemente el orden público. Esta norma contempla la responsabilidad tanto del ejecutor como del instigador de los hechos.

“En Colombia, el que da la orden para que se cometa un delito tiene la misma responsabilidad de quien lo comete”, dijo.

Al ser consultado sobre si las declaraciones de Arias podrían ser usadas como prueba en su contra, respondió sin titubeos: “Por supuesto que es una pieza procesal. Él admite que dio la instrucción para que se bloquearan las vías de TransMilenio. La Fiscalía aquí ya tiene bastante claro que esta persona participó en el hecho”. Según explicó, una investigación requeriría pocos pasos adicionales para estar completa.

Más noticias: Saqueo, desmanes y vandalismo cierran protestas en Bogotá

Comparación con el caso de Epa Colombia

El penalista comparó este caso con el de la influenciadora Epa Colombia, quien fue condenada por destruir parte de una estación de TransMilenio durante una jornada de protesta.

“Si ella está en la cárcel por grabarse cometiendo un acto de vandalismo, ¿por qué no debería investigarse a quien públicamente admite haber incitado bloqueos masivos?”, cuestionó.

Respuesta a la referencia de la CIDH

Frente a la afirmación de Arias sobre una supuesta ratificación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que permitiría bloquear el transporte público durante protestas, Bernate fue claro: “Eso no es cierto. La CIDH ha hecho énfasis en los límites entre la protesta pacífica, el vandalismo y los actos de terrorismo. No hay ninguna decisión que diga que bloquear el transporte masivo, afectando los derechos de los ciudadanos, esté permitido”.

De interés: Galán libera del pico y placa a ciertos conductores: requisito para acceder gratis a la medida

Cualquier ciudadano puede denunciar

El jurista también se refirió al anuncio del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien dijo que interpondrá una denuncia penal contra Arias. Según Bernate, aunque la Fiscalía puede actuar de oficio, “cualquier ciudadano puede presentar la denuncia”.

“Me parece muy bien que lo haga el alcalde. Hace unos días, una persona fue enviada a detención domiciliaria por agredir verbalmente a un policía en Cali. Casos como ese muestran que las autoridades sí pueden actuar. Lo grave es que en otros casos como este no pase nada”, advirtió.

Bernate concluyó señalando que el Ministerio Público y el sistema judicial no pueden ser indiferentes ante hechos como estos.

“Si se quiere proteger el derecho a la protesta, también hay que proteger el derecho de los demás ciudadanos a trabajar, estudiar y movilizarse. La justicia tiene que operar”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.