Galán denunciará al presidente de la CUT por bloqueos a TransMilenio

El Alcalde aseguró que denunciará penalmente a Fabio Arias después de que confesara que los bloqueos al sistema hacían parte del paro.
Alcalde de Bogotá, Carlos Galán
El alcalde, Carlos Galán, dijo que varios mandatarios coincidieron en la situación carcelaria como una de las principales problemáticas. Crédito: X / @CarlosFGalan

El alcalde Mayor de Bogotá Carlos Fernando Galán anunció que denunciará penalmente al presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT , Fabio Arias, luego de que este reconociera públicamente que los bloqueos al sistema de transporte masivo Transmilenio por parte de encapuchados pasado 28 de mayo, fue una acción deliberada de quienes convocaron el paro nacional.

"Básicamente lo que se buscaba con dichas afectaciones en la movilidad por parte de las Centrales Obreras era afectar los derechos de la gente que se desplazaba al trabajo, a la educación y acceder a atención médica", dijo Galán.

Le puede interesar: Demandarán decreto que anticipa cobro de retención en la fuente

"Bogotá no puede permitir que eso suceda. Por eso, con base en esta confesión, este viernes presentaré la denuncia penal, para que sea la justicia la que investigue y determine esa responsabilidad", manifestó.

El alcalde Galán aseguró que dicha denuncia se basa en la afirmación de Arias en el sentido de que había logrado su objetivo durante las movilizaciones, especialmente al bloquear la movilización de los buses articulados Transmilenio por las diferentes zonas de la ciudad especialmente por los Portales de Usme, Suba y Américas.

Lea aquí: Contraloría pide explicación a Ecopetrol por contrato para evaluar impacto de casos contra Ricardo Roa en reputación de la petrolera

Por su parte, la Policía Nacional reveló que durante el segundo día del paro nacional convocado por la CUT, se realizaron más de 100 actividades de manifestación pública, 51 concentraciones, 14 movilizaciones, 8 asambleas y 12 marchas en 91 municipios y con participación de 29 departamentos.

En el segundo día de paro nacional , TransMilenio reporto en las horas de la noche demoras en sus servicio en el Puente de la Marichuela a la altura de la avenida Caracas con calle 74 A sur y en la avenida 26 con carrera 33 por nuevos bloqueos por parte de encapuchados.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.