Ministra de Justicia explica las estrategias para combatir las extorsiones en las cárceles

Una de las estrategias es la de hacer operativos simultáneos y nacionales.

Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, habló en La FM de RCN Radio sobre las medidas que se están tomando para combatir la extorsión, principalmente la que se origina desde las cárceles.

"Se ha combatido en tres frentes. El primero, con investigación de la Fiscalía, en donde todos los hechos que nosotros conocemos son trasladados a la Fiscalía General de la Nación", dijo Buitrago.

Lea: Operativo contra el secuestro y la extorsión deja 124 capturados en Colombia

La ministra precisó que el segundo frente consiste en hacer operativos simultáneos: "El segundo, con fuertes operativos desde el interior del Inpec, en donde la instrucción cumplida desde el Inpec es generar controles permanentes, pero además nacionales, simultáneos".

Al respecto, Buitrago aclaró que se debe perseguir a las redes que extorsionan también fuera de las cárceles. "Necesitamos hacer una investigación de fondo. La Fiscalía ya ha generado órdenes de captura. Esto no solamente se genera dentro del centro carcelario. Hemos encontrado que la extorsión también es un fenómeno que utilizan los grupos criminales externos. También hay apoyos externos que utilizan algunos delincuentes".

Lea: Aguachica enfrenta aumento de extorsiones tras masacre de la familia Lora Rincón

"El tema de extorsión no es un fenómeno que salga cien por ciento de las cárceles. El sistema de extorsión es un sistema que está permeando la sociedad colombiana a través de la utilización de panfletos amenazantes, de llamadas amenazantes", dijo la ministra, y añadió que por esa razón se necesitan "políticas integrales" para combatir la extorsión.

Sobre el detalle de las operaciones, Buitrago explicó: "Ha habido operaciones que se hacen mensuales, que en algunas ocasiones son 26, 27 centros carcelarios, al tiempo, en todo el territorio nacional. Hemos tratado de hacer los operativos en todos los centros carcelarios. La respuesta de estos operativos normalmente es 3.500, 2.000 celulares sin sim card, equipos de router para mejorar la señal, etc, y eso significa que estamos trabajando en la necesidad de investigar y obviamente esto se le traslada a la Fiscalía, con grupo de policía judicial".

"Lo que estamos haciendo es impedir que salgan las llamadas del centro carcelario, a través no solo del control que se hace de fuerza, sino también el control tecnológico, y esto nos ha costado tiempo", dijo Buitrago.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.