Robo del Banco de la República en Valledupar: extinción de dominio a dos vinculados

El operativo se dio tras más de seis meses de seguimiento.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

La Policía Nacional adelantó un operativo de extinción de dominio a los integrantes de la banda conocida como 'La Riviera', identificados como Jaime Eduardo Gómez Jaramillo (fallecido) y Hernán Jaramillo Gallego.

Los agentes de inteligencia de la Policía establecieron los integrantes de esta banda participaron en el millonario robo al Banco de la Republica en la ciudad de Valledupar registrado el 16 y 17 de octubre de 1994.

Lea aquí: Fin de Año tendrá movilización de cerca de cinco millones de vehículos en el país

Esta banda se dedicaba al secuestro y la extorsión en Bogotá y los departamentos de Huila, Nariño, Norte de Santander y Putumayo. Las autoridades les embargaron 31 bienes muebles e inmuebles avaluados en 21 mil millones de pesos.

Balance de los operativos

En los operativos adelantados por la Policía y la Fiscalía General se identificaron a varias personas que seguían delinquiendo en diferentes lugares del país, extorsionando a comerciantes, docentes, transportadores, agricultores, ganaderos y comunidad en general, para exigirles dinero a cambio de no atentar contra sus vidas.

Según el comandante del Gaula de la Policía, general Fernando Murillo, en el operativo se capturaron a 70 reincidentes quienes tendrán que responder por los delitos de secuestro y extorsión.

"Los seguimientos a estas redes de extorsionistas empezaron hace seis meses, a través de varias investigaciones simultaneas que lograron determinar que estos delincuentes a pesar de haber sido capturados anteriormente, aún eran reincidentes y continuaban delinquiendo en varios departamentos del país, realizando llamadas amenazantes a los diferentes gremios y comunidad en general, en las ciudades de Bogotá y Medellín, al igual que en los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá", explicó el general.

Le puede interesar: Solo estamos en etapa de experimentación: presidente de ANH sobre fracking

Igualmente se hicieron operativos en regiones como Cauca, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Nariño, Quindío, Putumayo, Risaralda, Norte de Santander, Santander, Tolima, Valle; y las subregiones del Madgdalena Medio y Urabá.

En ese sentido el oficial destacó que "hace unos días algunos docentes de este municipio, ubicado en la zona nordeste del país, empezaron a recibir mensajes vía celular por parte de sujetos que se identificaban como miembros del EPL, los cuales les realizaban la exigencia de 120 millones de pesos, a cambio de no atentar contra sus vidas o sus familias".

El otro integrante de esta banda delincuencial fue identificado como Marlon Bayona, de 34 años de edad y oriundo de Ocaña (Norte de Santander), quien actualmente trabajaba como conductor de la empresa en donde era socio uno de los afectados, lo que permitía que pudiera tener acceso a información de primera mano.

Tenía antecedentes por fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, razón por la cual se encontraba en la actualidad con medida de aseguramiento domiciliaria.

El general destacó que en lo corrido del se han denunciado "88 casos de secuestro en el territorio nacional, mostrando una disminución del 3% en comparación al mismo periodo del 2019, lapso de tiempo en el que se presentaron 91 casos".


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez