Exrepresentante Marchena fue acusado por irregularidades en su campaña: le imputaron dos delitos

El exrepresentante José Joaquín Marchena habría utilizado giros de dinero para financiar su campaña en 2022.
Corte Suprema de Justicia y José Joaquín Marchena
La Corte Suprema de Justicia acusó al exrepresentante José Joaquín Marchena por irregularidades en su campaña Crédito: Corte Suprema de Justicia

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó formalmente al exrepresentante a la Cámara, José Joaquín Marchena, por los delitos de falsedad ideológica en documento privado y fraude procesal.

La investigación está relacionada con giros de dinero que, según las autoridades, habría utilizado Marchena para financiar su campaña al Congreso en 2022, sin reportarlos al Consejo Nacional Electoral.

Según la acusación, los fondos destinados para la campaña no fueron declarados correctamente ante el ente electoral, lo que constituyó una irregularidad en el proceso electoral. Estos dineros habrían sido entregados a Marchena por el exsenador Mario Alberto Castaño Pérez, quien fue condenado por otros delitos, pero falleció en el transcurso de la investigación.

La Corte determinó que la conducta del exrepresentante había violado las normativas relacionadas con la financiación de campañas políticas, lo que obligó a iniciar un proceso judicial en su contra.

Le puede interesar: Corte Suprema mantuvo condena a exgobernadora del Huila por corrupción en contratos del aguardiente

Los cargos de falsedad ideológica en documento privado y fraude procesal fueron formulados debido a las presuntas irregularidades en los informes y documentos presentados durante la campaña.

Tras esta acusación formal, el caso de Marchena pasará a la Sala Especial de Primera Instancia una vez la decisión quede en firme. Este paso en el proceso judicial resalta la importancia de garantizar la transparencia en la financiación de campañas electorales y de aplicar sanciones en caso de que se comprueben actos de corrupción o fraude.

El exrepresentante ha negado las acusaciones y se declaró inocente de los cargos imputados.

Más noticias: Las supuestas inconsistencias en el juicio contra Álvaro Uribe, según abogada

La defensa de Marchena aseguró que no cometió ninguna irregularidad en el manejo de los recursos para su campaña, pero la Corte continuará con el procedimiento judicial para esclarecer los hechos.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.