Exparamilitares como 'gestores de paz': Consejo de Estado recibe nueva demanda

Representante Katherine Miranda demanda nombramiento de exparamilitares como gestores de paz por presidente Petro ante Consejo de Estado.
Partido Liberal, reunido con el Consejo de Estado
La demanda fue presentada contra el Exministro de Justicis Wilson Ruiz. Crédito: Prensa Partido Liberal

La representante a la Cámara, Katherine Miranda, presentó una demanda ante el Consejo de Estado contra la resolución firmada por el presidente Gustavo Petro, en la que nombró a 18 exjefes paramilitares como gestores de paz.

El pasado 12 de noviembre, el presidente Petro anunció el nombramiento de los 18 exlíderes de las AUC, como nuevos gestores de paz, en el marco de la política de 'paz total' que impulsa el Gobierno, con la finalidad de facilitar el proceso de reincorporación de actores armados ilegales.

Leer también: Consejo de Estado recibe primera demanda contra exparamilitares nombrados como gestores de paz

Miranda, quien es parte de la bancada independiente en el Congreso, se mostró especialmente crítica con la inclusión de ciertos exjefes paramilitares en el listado de gestores de paz.

En su demanda, la congresista centró su atención en tres de ellos: Hernán Giraldo, alias El Taladro; Hebert Veloza, alias HH; y Héctor Buitrago, alias Martín Llanos.

Según la congresista, los exparamilitares han sido condenados por crímenes de lesa humanidad, incluidos delitos como violaciones a menores de edad, lo que, según Miranda, hace incompatible su nombramiento con las disposiciones legales y principios de justicia.

“La decisión contradice la ley que otorga este nombramiento a personas condenadas por graves crímenes de lesa humanidad, lo que vulnera los principios de verdad, reparación y no repetición”, resaltó la representante.

Miranda insistió en que la resolución es un retroceso en el proceso de reparación a las víctimas del conflicto armado y destacó la ausencia de consulta con las víctimas, lo que, a su juicio, debilita la confianza en el proceso de paz.

La congresista pidió la anulación de la resolución, considerando que este tipo de decisiones pueden socavar la legitimidad de los esfuerzos por lograr una paz duradera en el país.

También le puede interesar: Petro aclara polémica por exparas gestores de paz: "No estamos dando beneficios jurídicos"

El Consejo de Estado ahora deberá revisar la demanda y pronunciarse sobre la legalidad del nombramiento de los exjefes paramilitares.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.