Ministra de Ambiente debe entregar datos sobre reserva cerca a Santurbán

La ministra tiene 48 horas para entregarle a la representante de los mineros la información clara. Esto determinó el juez.
Susana Muhamad
Según los mineros de la zona, la propuesta de reserva afectaría a más de 35.000 personas en seis municipios en Santander. Crédito: Colprensa

Un juez de Bucaramanga falló a favor de la líder del Paro Minero, Ivonne Consuelo González, y ordenó a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, entregar en un plazo de 48 horas información clara y completa sobre el área de reserva temporal propuesta cerca a Santurbán. De no cumplir con la orden, la ministra enfrentará un posible desacato.

Según los demandantes, el ministerio entregó respuestas superficiales y generales que no resolvían las inquietudes de los pequeños y medianos mineros afectados por la creación de la reserva temporal, que ha generado incertidumbre económica en la región de Soto Norte, en Santander.

González, presidenta de Asomineros Vetas, expresó que, “la ministra se ha limitado a dar información incompleta e incomprensible para más de 35 mil campesinos y mineros legales que nos vemos afectados por esta medida inconsulta. El Gobierno, que tanto habla de diálogo social, sigue vulnerando nuestros derechos y se pasa por alto el Acuerdo de Escazú, que tanto promueve la ministra”, señaló la líder minera.

Le puede interesar: Nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia genera críticas entre sectores políticos

En el fallo emitido el 10 de diciembre, el juez señaló que el Ministerio de Ambiente había vulnerado el derecho a la información al no dar una respuesta clara a las solicitudes planteadas por los mineros en la mesa de diálogo del 5 de noviembre.

En dicha mesa, Ivonne González solicitó, mediante un Derecho de Petición, información detallada sobre el impacto de las medidas gubernamentales en la minería, así como sobre la aplicación del Decreto 044 de 2024 y la formalización minera.

Lea también: Gabinete de Petro tendrá nuevos cambios: ¿desde cuándo?

El juez también ordenó al Ministerio que, en un plazo máximo de un mes, entregue toda la información solicitada por González. La falta de cumplimiento con este plazo podrá derivar en sanciones por desacato, lo que pone presión sobre el Ministerio de Ambiente para cumplir con la orden judicial.

Esta decisión judicial respalda las denuncias de los pequeños mineros de Soto Norte, quienes aseguran que las medidas del gobierno, como la creación de la reserva temporal, pueden condenar a la región a la ilegalidad y la pobreza.

Finalmente, los mineros señalaron que temen que la aplicación de estas políticas sin un análisis técnico y jurídico adecuado perjudique gravemente a las familias con arraigo minero en la zona, algunas con más de 500 años de historia minera.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.