Corte absuelve a exgobernador de Caquetá Pablo Adriano Muñoz

El exmandatario había sido acusado por delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

En un fallo de primera instancia, la Corte Suprema de Justicia absolvió mediante sentencia, al entonces gobernador del departamento del Caquetá, Pablo Adriano Muñoz Parra, quien había sido acusado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

La investigación tienen que ver con la celebración del Convenio No. 109 del 22 de diciembre de 2003 con la entidad sin ánimo de lucro Junta Administradora Casa Hogar Los Colonos(ESAL), para la compra de dos inmuebles con dineros del departamento y cuyo objeto fue aunar esfuerzos para la protección del adulto mayor en el municipio de Belén de los Andaquíes (Caquetá).

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia absolvió al aforado de las conductas endilgadas, tras considerar que no se encontraba demostrada la tipicidad de los referidos delitos, pues en relación con el contrato sin cumplimiento de requisitos legales no se ajustaban a las respectivas etapas que consagra el art. 410 de Código Penal, o no tenían un impacto relevante sobre la materialización de los principios de la contratación estatal, ni daban pie a la vulneración del bien jurídico que se busca proteger.

Por su parte, la Fiscalía no logró acreditar que Muños Parra hubiera actuado con conocimiento y voluntad de realizar los elementos constitutivos de la referida infracción penal, no logro establecer si este sabía y quería (o al menos aceptaba), tramitar o celebrar un convenio sin cumplir con las exigencias esenciales legales.

Luego de ser rechazados los argumentos de la Fiscalía para sostener la existencia de un peculado a partir de la configuración del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, la Sala concluyó que ni la cualificación en el autor por sí sola, ni ella junto con la disponibilidad jurídica de los recursos son suficientes para dar por acreditada la configuración del peculado por apropiación, toda vez que resulta necesario probar el núcleo esencial de la conducta, esto es, la efectiva apropiación de los recursos públicos.

Para el alto tribunal, la Fiscalía no logró desvirtuar la inocencia del procesado exgobernador de Caquetá, y lo declaró inocente. Decisión que puede ser apelada.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez