Caso Marionetas: exgobernador admite nombramiento en Quindío por solicitud directa de Mario Castaño

El exgobernador de Quindío, Jairo Jaramillo, presentó su testimonio en el caso de corrupción 'Marionetas' 2.0.
Roberto Julio Jaramillo
Roberto Julio Jaramillo, exgobernador de Quindío Crédito: Gobernación del Quindío

La Corte Suprema de Justicia avanza en el juicio contra el senador Ciro Ramírez, por su presunta responsabilidad en delitos de corrupción relacionados con el escándalo de corrupción denominado 'Marionetas' 2.0.

La Sala Especial de Primera Instancia escuchó en testimonio al exgobernador de Quindío Jairo Jaramillo, quien reconoció que se reunió con el exgerente de la empresa Proyecta, Pablo Herrera, uno de los principales implicados en este escándalo, por solicitud del exsenador Mario Castaño.

"Me pidió el exsenador Mario Castaño, me dijo que si podía atender a Pablo Herrera y yo con gusto lo hice. En ese momento, el senador Mario Castaño no tenía ninguna investigación, en ningún momento vi ninguna cosa distinta. Lo entrevisté y finalmente me pareció que esa hoja de vida cumplía con lo que queríamos para esa empresa", afirmó el exmandatario.

Le puede interesar: Fiscalía suspende órdenes de captura contra once miembros del grupo ‘Comuneros del Sur’

Jaramillo explicó que durante el tiempo que ejerció el cargo de gobernador (2020-2024) no tuvo indicios de que el gerente de Proyecta estuviera dirigiendo la contratación de la empresa.

"Nunca supimos que había habido direccionamiento de contratos, por lo que fue acusado ese señor. Nosotros no teníamos conocimiento alguno de que tuviera alguna cosa rara, o que nos llamara la atención sobre cualquier miembro de la junta directiva", afirmó el exfuncionario.

El exgobernador explicó que no evidenciaron comportamientos extraños, ya que Herrera entregaba un informe trimestral en el que daba cuentas de todas las gestiones adelantadas en Proyecta Quindío.

"Nos pasaba sus informes cada tres meses a la junta, los cuales los revisábamos minuciosamente y nos contaba pues cómo iban las cosas, cómo iban las finanzas de la empresa, qué proyectos nuevos había, qué proyectos se habían ejecutado, pero nada distinto a eso", mencionó Jaramillo.

El exfuncionario resaltó que "creo que lo más delicado acá es que este gerente violó la confianza no solamente del gobernador, sino de todos los miembros de la junta".

Finalmente, el exgobernador negó conocer al senador Ciro Ramírez, quien está actualmente privado de la libertad por su presunta relación en ese caso de corrupción y afirmó que a pesar de que el congresista solicitó una reunión en la Gobernación de Quindío durante la campaña de elecciones regionales, no aceptó el encuentro para evitar problemas de participación en política.

"Me dijo el senador Ciro que estaba en la Gobernación, eso fue previo a la campaña a Cámara y Senado, que si lo podía atender. Y como a él y a muchos senadores que fueron en esa época a la Gobernación, no lo atendí por varios temas. Por el tema de participación política estábamos previos a una campaña", concluyó.

Vea también: Procuraduría investiga al Invías por irregularidades en millonario contrato en Necoclí

La Corte Suprema continuará escuchando los testimonios que recolecten de los testigos que estarían relacionados con este escándalo de corrupción y la presunta participación de Ciro Ramírez.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.