A la cárcel exfuncionario del Invima habría alterado y comercializado medicamentos

Los medicamentos alterados habrían sido comercializados en Bogotá, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Caquetá.
Fármaco escaso por tendencia de TikTok
Fármaco escaso por tendencia de TikTok. Crédito: Pixabay

Un juez con función de control de garantías, envió a la cárcel a Sergio Suárez, un exfuncionario del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) señalado de hacer parte del llamado 'cartel de los medicamentos'.

Según la Fiscalía, esta red sería la responsable de adquirir, alterar y comercializar de manera presuntamente ilegal los medicamentos destinados para uso institucional y los que son catalogados como vitales para tratamiento de varias enfermedades terminales.

Leer también: Invima aprobó nuevo tratamiento para enfermedad que cada vez aumenta en el país

El delegado explicó que el señalado hacía parte de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del instituto, y con sus funciones, habría intervenido para que otros servidores de la entidad otorgaran registros sanitarios y resoluciones de importación a una comercializadora farmacéutica y terceros particulares que no cumplirían con los requisitos de ley.

"Entre enero de 2021 y julio de 2023, Suárez Ramírez presuntamente intercedió en 15 oportunidades para lograr la expedición ilegal de documentos, los cuales eran utilizados para soportar la venta de los medicamentos vencidos y descompuestos que la red delictiva ingresaba a Colombia y modificaba para darles la apariencia de un producto auténtico para tratar enfermedades como el cáncer, el VIH, la artritis, entre otras", señaló el director especializado contra las violaciones a los derechos humanos, Hugo Tovar.

El organismo mencionó que esta red comercializaba los medicamentos en clínicas, hospitales, hogares geriátricos y proveedores de Bogotá, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Caquetá.

Un fiscal delegado imputó al exfuncionario con los delitos de concierto para delinquir y tráfico de influencias de servidor público; sin embargo los cargos no fueron aceptados por el procesado, que deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

También le puede interesar: Invima asegura que los productos con solicitudes no resueltas seguirán en el mercado

Por este caso del supuesto 'cartel de los medicamentos', las autoridades han capturado e imputado recientemente a 13 personas, entre ellas los representantes y trabajadores de farmacéuticas, comercializadoras e Institutos Prestadores de Salud.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.