Invima aprobó nuevo tratamiento para enfermedad que cada vez aumenta en el país

Según los expertos la artritis psoriásica es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que afecta las articulaciones y la piel.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó el uso de un nuevo tratamiento para la artritis psoriásica activa en adultos.

Según la entidad se trata de Risankizumab, un inhibidor de la interleucina-23 (IL-23), para el tratamiento de adultos con artritis psoriásica activa.

La médica, epidemióloga y administradora de salud, Carolina Suárez, afirmó que esta patología está en la categoría de enfermedades autoinmunes, en donde el organismo termina generando un ataque contra estructuras propias como las articulaciones.

“Esta es una enfermedad que se hace evidente a través de los síntomas como dolor, inflamación, rigidez, sino que también puede presentar algunas placas rojas, y como escamosas que generan rasquiña o comezón, por lo que no puede ser identificada de forma fácil por los especialistas”, indicó.

Lea: Invima asegura que los productos con solicitudes no resueltas seguirán en el mercado

Según los expertos el nuevo tratamiento marcará un hito importante para los profesionales de la salud que están en la búsqueda de ofrecer alternativas a sus pacientes que provean un alto nivel de aclaramiento duradero de la piel y mejora en las manifestaciones musculoesqueléticas.

Señaló que la artritis psoriásica es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que afecta las articulaciones y la piel.

“Se hace evidente a través de placas rojas y escamosas que generan comezón, se acompaña de dolores en las articulaciones como las rodillas, hombros, dedos de las manos, pies, espalda o pelvis”, sostuvo.

Le puede interesar: Dura alerta del Invima sobre famoso aceite 'milagroso': "Se desconoce el proceso de fabricación"

Indicó que se estima que aproximadamente el 45 % de los pacientes con artritis psoriásica interrumpen sus tratamientos debido a la pérdida de eficacia o tolerabilidad.

“Nuestro objetivo es ofrecer nuevas alternativas de tratamiento para que las personas con esta patología destinen más tiempo a vivir, que a su enfermedad. La innovación farmacéutica ha evolucionado mucho en los últimos años y ahora tenemos mejores opciones. En AbbVie seguiremos encontrando esas soluciones para que los pacientes puedan alcanzar sus objetivos terapéuticos”, explicó.

Destacó que es muy importante contar con múltiples opciones de tratamiento que se adapten a las necesidades individuales de los pacientes.

Apuntó que en la actualidad no hay una cura definitiva para esta enfermedad, pero un tratamiento adecuado permite tener unas mejores condiciones de vida.

“Asistir periódicamente al reumatólogo y/o dermatólogo garantizan un control adecuado de la enfermedad, así como definir el plan de tratamiento óptimo que le brinde la mejor oportunidad de lograr un aclaramiento de la piel y alivio en las articulaciones para evitar los efectos a largo plazo de la carga de la enfermedad”, sostuvo.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.