Invima asegura que los productos con solicitudes no resueltas seguirán en el mercado

La medida tendrá vigencia hasta que le sea resuelto el trámite administrativo en la entidad.
INVIMA dio vía libre a la producción de alcohol antiséptico a la Fábrica de Licores de Antioquia
Invima Crédito: Cortesía

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó este viernes que los alimentos con solicitudes de etiquetas no resueltas o en trámite, pueden permanecer en el mercado, mientras se da una respuesta del trámite administrativo que adelantan en la entidad.

La autoridad sanitaria afirmó que, entre diciembre de 2022 y febrero de 2023, se recibieron aproximadamente 5.200 trámites de agotamiento de existencia de etiquetas de alimentos envasados o empacados para el consumo humano, los cuales han venido siendo evacuados.

Lea además acá: Dura alerta del Invima sobre famoso aceite 'milagroso': "Se desconoce el proceso de fabricación"

“Debido al alto número de trámites radicados, se estima que para la entrada en vigor de la Resolución 810 de 2020, o sea, el 14 de junio de 2023, aún habrá solicitudes de agotamiento de etiquetas en proceso de resolución”, apuntó.

Apuntó que, para el caso de los alimentos con solicitudes no resueltas/en trámite, dichos productos pueden permanecer en el mercado mientras se da una respuesta de fondo por parte del Instituto a través del respectivo acto administrativo.

Más noticias en este espacio: Invima aclara sobre uso de diclofenaco: ¿Se registran muertes por su uso?

“Para consultar el estado de su trámite, puede realizar la búsqueda de las autorizaciones resueltas por registro sanitario en el enlace Sistema de Trámites en Línea - Consultas Públicas (invima.gov.co). En la casilla de observaciones se verá reflejado el número de resolución mediante la cual se resolvió la solicitud de agotamiento”, explicó el Invima sobre este tema.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.