Exfiscal Gómez Méndez respalda suspensión del decreto de consulta popular: "El Senado dijo no"

Alfonso Gómez Méndez, exfiscal y exministro de Justicia, señaló que el Consejo de Estado actuó conforme a la Ley.

El exfiscal general y exministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, celebró la decisión del Consejo de Estado que suspendió provisionalmente el decreto presidencial con el que se convocaba una consulta popular. En entrevista con La FM de RCN, el jurista calificó la determinación como necesaria y coherente con el orden constitucional colombiano.

“Era previsible”, dijo Gómez Méndez al referirse al fallo, recordando que ya había advertido sobre la posible ilegalidad del llamado “decretazo”. Según explicó, el presidente Gustavo Petro no podía convocar una consulta sin el aval previo del Senado, lo que convierte el decreto en una transgresión a la separación de poderes.

“Claramente lo que se ha dado en llamar el decretazo era un acto abiertamente, claramente inconstitucional. El Senado había dicho no, y así se lo hizo saber al registrador, que es el primer paso”, explicó.

Le puede interesar: Consejo de Estado suspende provisionalmente decreto que convoca la Consulta Popular

Gómez Méndez destacó que el Consejo de Estado actuó conforme a la ley, al suspender un acto administrativo cuya ilegalidad era evidente desde el punto de vista jurídico:

“No puedo decir otra cosa que el Consejo de Estado hizo lo que tenía que hacer. La suspensión provisional se produce cuando la violación es clara, es evidente”, señaló.

Además, anticipó que el proceso podría concluir con la nulidad definitiva del decreto presidencial. “Muy seguramente terminará en que se decrete la nulidad de esta decisión gubernamental”, aseguró.

El exministro también hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que respete el fallo judicial y se abstenga de insistir en una convocatoria sin los procedimientos adecuados: “El presidente debería aceptar esta decisión del Consejo de Estado”, precisó.

Más noticias: ¿Qué es el delito de sedición y por qué Petro señala al registrador Hernán Penagos de cometerlo?

Por último, el también exprocurador reiteró su compromiso con el debate jurídico y político desde una posición crítica, haciendo referencia a su libro La democracia bloqueada, en el que cuestiona la falta de responsabilidad política en el país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.