Exfiscal Moreno denuncia que los jueces están enredando su colaboración en cartel de la toga

El exfiscal señaló que los jueces le han negado en cuatro oportunidades un principio de oportunidad con la Fiscalía.
luisgustavomoreno.jpg
Archivo Colprensa.

El exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, denunció que los jueces de la República le están poniendo trabas a su proceso de colaboración con la justicia, y que él ha venido realizando como parte de las investigaciones por el denominado cartel de la toga.

Moreno señaló tras el último intento para que un juez le conceda un principio de oportunidad en ese proceso, que en cada audiencia al respecto los jueces le ponen requisitos adicionales.

"Veo con preocupación como después de tres audiencias fallidas se vienen añadiendo requisitos, para que yo siga contado lo que he dicho y aportando elementos de corroboración" aseguró.

De igual manera Moreno mostró su molestia con la juez que analizó la nueva solicitud de principio de oportunidad, porque suspendió la audiencia por cerca de 30 minutos y posteriormente negó la solicitud elevada por la Fiscalía.

"Hasta este momento se han negado tres solicitudes anteriores por principios de forma jurídica y me llama la atención porque se instala esta audiencia sin tener en cuenta que no se cumplían los requisitos. Sí, se evidencia esa falla no debió instalarse esta audiencia" reiteró.

Luis Gustavo Moreno, será extraditado en los próximos días a Estados Unidos bajo el delito de lavado de activos, pero se ha comprometido a continuar colaborando con la justicia colombiana en el caso del cartel de la toga.

El principio de oportunidad que busca Moreno Rivera con la Fiscalía pretende detener la acción penal durante un año en favor del procesado, y en contra prestación el exfiscal entregará información que le permita a la Fiscalía avanzar jurídicamente en el proceso.

Luis Gustavo Moreno es investigado por los delitos de cohecho, concierto para delinquir y utilización indebida de documentos privados, en relación a la presunta manipulación de procesos penales en la Corte Suprema de Justicia cuando ejerció como abogado litigante.


Temas relacionados

Gobernación de Santander

Procuraduría formula cargos a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por presuntas irregularidades en obra vial

Los cargos responderían a un decreto que aprobó la adición de $4 mil millones para obras en la vía Vélez–Guavatá sin estudios completos.
El entonces mandatario habría autorizado la adición presupuestal pese a que el trámite presentaba posibles deficiencias.



Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

Concejal de Medellín declarará ante la Corte Suprema en proceso contra Isabel Zuleta por el 'Tarimazo'

Isabel Zuleta habría solicitado el traslado de once personas privadas de la libertad sin tener competencia legal para ello.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.