Exfiscal de la CPI destaca acuerdos alcanzados entre Gobierno y Farc

Luis Moreno Ocampo, exfiscal de la Corte Penal Internacional, aseguró en LA F.m. que Colombia es un país soberano y ha hecho un gran esfuerzo de paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche aquí sus declaraciones


El contexto

La fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, afirmó que revisará en detalle las disposiciones acordadas entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc.

Bensouda señaló en un comunicado que el Gobierno y Farc tomaron un "paso significativo hacia el fin del conflicto armado" con el acuerdo sobre justicia transicional rubricado el miércoles en La Habana por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko'.

"Cualquier iniciativa práctica y genuina que permita alcanzar este objetivo loable y que rinda homenaje a la justicia como un pilar fundamental para una paz sostenible es desde luego bienvenido por la Fiscalía" de la CPI, recalcó. Bensouda indicó que su deseo es que el acuerdo de las partes sobre la creación de una Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia permita alcanzar ese objetivo.

Todo sobre los acuerdos con las Farc, haciendo clic aquí

"Noto con optimismo que el acuerdo excluye la concesión de amnistías por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, y que está diseñado, entre otras cosas, para poner fin a la impunidad por los crímenes más graves", señaló.

Explicó que la Fiscalía de la CPI "revisaréá en detalle y analizará cuidadosamente las disposiciones acordadas como parte de su continuo examen preliminar sobre la situación en Colombia".

Para este fin, su oficina "entablará extensas consultas con el Gobierno colombiano y otras partes interesadas, incluyendo víctimas y organizaciones de la sociedad civil pertinentes", recalcó.

El acuerdo sobre justicia anunciado en Cuba contempla entre otras cosas una amnistía para delitos políticos, la creación de un tribunal especial para la paz, y establece que la guerrilla deberá entregar las armas en un plazo de 60 días tras la firma del acuerdo definitivo.

Además, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y 'Timochenko' acordaron que el acuerdo definitivo de paz se firmará, a más tardar, el próximo 23 de marzo.

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano