Imputan cargos a exdirectora de la Uaesp, Luz Amanda Camacho

Camacho es investigada como presunta responsable de disponer de zona de protección ambiental para el manejo de residuos sólidos.
Directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a la exdirectora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá (Uaesp), Luz Amanda Camacho Sánchez, como presunta responsable de disponer de una zona de protección ambiental para el manejo y aprovechamiento de residuos sólidos.

Las investigaciones hechas por un equipo especializado del CTI dan cuenta de que, producto de un derrumbe que se generó en el relleno sanitario Doña Juana, la Uaesp utilizó un predio denominado Buenos Aires, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur Bogotá, para almacenar escombros, basuras y otros tipo de elementos, de tal manera que pudiera contrarrestar la contingencia.

Lea además: Caso Santrich: JEP pidió investigar a exfuncionarios de la Fiscalía por ocultamiento de pruebas

Además, la Fiscalía afirmó que esta actuación se realizó durante casi tres años, de esta manera la entidad y su entonces directora habrían afectado un terreno que hace parte de la ronda y la Zona de Manejo y Preservación Ambiental (ZMPA) del río Tunjuelito.

Asimismo, quedó acreditado que incumplieron un proceso sancionatorio de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) que prohibió actividades de aprovechamiento en ese lugar, por ser un área de especial protección ecológica.

Le puede interesar: Procuraduría investiga a ministros del Interior y Defensa por crisis en San Vicente del Caguán

En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos le imputó a Camacho Sánchez los delitos de invasión de área de especial importancia ecológica y daños en los recursos naturales. Los cargos no fueron aceptados por la implicada.

Cabe mencionar que en enero presentó su carta de renuncia ante la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, tras los posibles casos de corrupción en los que se vio salpicada.

Entre ellos, presunta aceptación de un soborno de $1.050 millones para asignar un contrato que renueva los cementerios del Distrito.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.