La millonaria indemnización que Crocs deberá pagarle a Evacol tras perder lío legal

Según el tribunal, los consumidores pueden identificar claramente las dos marcas, los puntos de venta y también notar las diferencias de precios.
Evacol gana pleito legal con Crocs
Evacol gana pleito legal con Crocs Crédito: Colprensa

El enfrentamiento legal entre la empresa colombiana Evacol y la gigante estadounidense Crocs ha dado un giro decisivo a favor de la compañía nacional. El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ha declarado que "ambas marcas pueden coexistir en armonía en el mercado", otorgando a Evacol el derecho de continuar fabricando sus famosos zapatos de goma.

La autoridad judicial desestimó las acusaciones de competencia desleal contra Evacol, argumentando que los productos de ambas empresas pueden distinguirse fácilmente en el mercado. Los consumidores pueden identificar claramente las dos marcas, los puntos de venta y también notar las diferencias de precios.

Puede leer: Empresa colombiana Evacol ganó dura batalla legal a Crocs

Esta decisión del Tribunal marca un hito al afirmar que no existe riesgo de confusión para los compradores y establece un precedente importante al permitir que ambas empresas compitan bajo el principio de "coexistencia pacífica", salvaguardando así a Evacol de cualquier infracción.

Como parte de la resolución, Crocs deberá compensar a Evacol con una indemnización de 2.6 millones de pesos por los daños sufridos. Esta compensación se relaciona con la interrupción de la producción de Evacol y la destrucción de 54.000 pares de zapatos en 2019.

El conflicto entre ambas marcas se remonta a 2016, cuando Crocs incursionó en el mercado colombiano y demandó a Evacol por supuesta producción de productos idénticos, alegando infracción de derechos de propiedad industrial.

Lea aquí: Evacol tendrá que pagar multa y destruir zapatos tipo Crocs

Aunque inicialmente la marca extranjera pareció tener ventaja cuando la Superintendencia de Industria y Comercio falló a su favor en 2019, la apelación de Evacol ha cambiado el curso de los acontecimientos. La segunda instancia ha reconocido los derechos de Evacol, revocando las medidas drásticas impuestas previamente, incluyendo el retiro de productos, la destrucción de moldes de fabricación y una multa sustancial.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.