La broma de estudiantes del Atlántico: Habrían escrito panfleto del Clan del Golfo

Sostuvieron que todo se trató de una pesada broma, por parte de cuatro estudiantes que ya fueron plenamente identificados.
Condenan a “Carnitas” jefe del Clan del Golfo por varios delitos contra desmovilizados de las Farc
Crédito: Archivo

Directivos de la Institución Educativa Francisco Javier Cisneros, de Puerto Colombia, en Atlántico, junto con la Policía de Barranquilla, aseguraron que la amenaza que había recibido el plantel, a través de un panfleto, al parecer, firmado por el 'Clan del Golfo', era falso.

Además, sostuvieron que todo se trató de una pesada broma, por parte de cuatro estudiantes que ya fueron plenamente identificados y sus padres también notificados.

Fue una falsa alarma porque un grupo de jóvenes los que pasaron esta supuesta amenaza en redes sociales de manera irresponsable. De todas maneras, ya se está haciendo lo pertinente con los padres de familia y los estudiantes. Ya mañana siguen a asistir a sus clases habituales”, dijo Maira Ahumada, secretaria de educación de Puerto Colombia.

Le puede interesar: En una vivienda encontaron un cuerpo desmembrado

Los estudiantes se vieron obligados a asistir a las clases virtuales, debido a las supuestas amenazas que se habían conocido. Tras el caso, las autoridades inmediatamente se apersonaron del caso y se pronunciaron.

“Carece de toda veracidad, no hay una concordancia del inicio al fin, porque se están auto incriminando y mencionan otras palabras que no son usuales de esta organización”, dijo el coronel Óscar Daza, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Lea también: La vía al Alto de La Línea cerró de nuevo por las fuertes lluvias

Y es que el pasquín aseguraba que esto obedecería a una supuesta retaliación por el "asesinato indiscriminado que llevamos sufriendo por parte del 'Clan del Golfo'", lo cual resultaba contradictorio para los investigadores judiciales, ya que el panfleto es adjudicado a ese mismo grupo ilegal.

Asimismo, exigía la liberación de un hombre identificado con el alias de "Mamón", quien figuraba en unos los carteles de los más buscados en Barranquilla y cuya captura se efectuó el pasado mes de diciembre.

Desde este martes, las clases en la institución educativa seguirán con normalidad, eso sí, con la presencia de las autoridades para generar confianza entre la comunidad estudiantil.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.