Escándalo de dineros de la paz: JEP dijo que los recursos de las víctimas son sagrados

Esperan que la Fiscalía General y los demás organismos lleguen a fondo en las respectivas investigaciones.
Magistrado Eduardo Cifuentes, presidente JEP
Magistrado Eduardo Cifuentes, presidente JEP Crédito: Jurisdicción Especial para la Paz

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Eduardo Cifuentes, se declaró preocupado por las denuncias sobre supuestos hechos de corrupción en el manejo de los recursos de los proyectos financiados con los dineros del Acuerdo de Paz y que beneficiaban a los territorios a través de los Programas de Desarrollo con Enfoque territorial.

“Tenemos que expresar nuestra enorme preocupación con lo que ha ocurrido, eso no puede de ninguna manera acontecer”, dijo el magistrado Cifuentes ante estas denuncias que involucran los recursos del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Paz.

Así mismo, sostuvo que “los recursos públicos son sagrados y son todavía mucho más sagrados los recursos de la justicia, los destinados a las víctimas”.

En contexto:Grupos armados han reclutado más de 470 menores tras la firma del Acuerdo de Paz

El magistrado Cifuentes indicó que espera que la Fiscalía General y los demás organismos lleguen a fondo en las respectivas investigaciones que adelantan en torno a estos presuntos hechos de corrupción.

“A través de estos recursos se mitiga el sufrimiento y estos hechos, de los cuales nosotros tenemos que ser garantes en términos de otorgar justicia, verdad y asegurar reparación. De manera que esperamos que esas investigaciones cumplan su cometido”, añadió.

De acuerdo con las informaciones preliminares se señala que durante el año 2021 se giraron alrededor de 4.4 billones de pesos de las regalías con el fin de financiar diversos proyectos en las zonas más afectadas por el conflicto. Sin embargo, de dichos recursos miles de millones de pesos al parecer terminaron siendo utilizados para el pago de coimas.

En desarrollo de este proceso, se indaga el pago de más de 500.000 millones de pesos en supuestos sobornos a exfuncionarios del Departamentos Nacional de Planeación, la Contraloría General, al igual que a congresistas.

Lea también: Crudos testimonios de menores reclutados por el ELN y las antiguas Farc

Por su parte, el exconsejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, aseguró que él fue el primero en denunciar cada uno de los hechos que podrían afectar la ejecución de los recursos y de los proyectos.


Temas relacionados

JEP
Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente