Ordenan a 'EPA Colombia' liderar campaña contra el racismo

La 'influencer' deberá pagar con sus propios recursos la campaña a favor de los Derechos Humanos.
EPA COLOMBIA
Daneidy Barrera Rojas, conocida como 'Epa Colombia', aceptó su participación en hechos vándalicos contra estaciones de Transmilenio. Crédito: Colprensa

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como 'Epa Colombia', deberá liderar una campaña antidiscriminación. Así lo ordenó el juzgado 36 de pequeñas causas de Bogotá tras revisar una acción de tutela.

Le puede interesar: Piden al Consejo de Estado revisar el periodo del fiscal Francisco Barbosa

El juzgado le dio a la 'influencer' 48 horas para rectificar y ofrecer excusas públicas por un video emitido a mediados del mes de junio en sus redes sociales, en el cual hizo un acto discriminatorio en contra de la población afrodescendiente

En el video, Barrera Rojas aparece con la cara pintada de negro, lanzando frases que denigran a la población afrocolombiana: "Hola, amiga, me veo súper regia. Mirénme, si yo fuera negrita, sería una negra macabra".

Continúa: "¿Amigas, qué es lo primero que ustedes le ven a un hombre? Yo el huevo. Yo cuando veo a un negro yo los miro jum... los negritos son muy afortunados”. Prosigue: “se mandaron el poco de dientes, porque tienen los dientes re blancos y un poco de labios, pero en la nariz se pasaron. Una fosa de ellos es como mi nariz", y termina diciendo: “si tú eres negrito y me estás mirando, ven y me haces la maldad. Mentiras, de verdad que Dios los premió".

Lea además: Un Audi, la pieza clave para dar con responsable de amenazas a médico José Buelvas

Igualmente, le ordena a 'Epa Colombia' inscribirse en un programa de formación en Derechos Humanos con énfasis en igualdad, no discriminación y dignidad humana, para luego liderar una campaña antidiscriminación financiada con sus propios recursos y en un término de seis meses contados a partir de finalizada su capacitación en DDHH.

También deberá abstenerse de realizar cualquier tipo de publicación en medios digitales y de comunicación con contenido racista.

La tutela fue instaurada por Johana, Lena y Rita Acosta Romero, miembros de la población afrocolombiana y promotoras de la iniciativa social denominada 'Visión Compartida', cuyo objetivo es combatir la discriminación racial en el país.

Con este fallo de tutela "se reafirma el de derecho al respeto de los derechos de las comunidades afrodescendientes", aseguraron las tutelantes.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.