Piden al Consejo de Estado revisar el periodo del fiscal Francisco Barbosa

La demanda llegó al Consejo de Estado después de reactivar los procesos judiciales en medio de la pandemia por la COVID-19.
FRANCISCO BARBOSA
Francisco Barbosa, Fiscal General de la Nación. Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado recibió la primera demanda contra la elección de Francisco Barbosa Delgado como fiscal general de la nación.

La demanda se radicó el 3 de julio, dos días después de que se reactivaran los procesos judiciales por orden del Consejo Superior de la Judicatura y el levantamiento de la suspensión de términos en medio de la pandemia por el coronavirus.

Le puede interesar: Fiscalía imputará nuevos cargos a agresor de niña en Huila

Por reparto el estudio del caso le correspondió a la magistrada Lucy Jeannette Bermúdez de la sección quinta del Consejo de Estado.

Los demandantes le piden al Consejo de Estado revisar si el periodo del fiscal debe ser constitucional o personal, esto significaría que Barbosa no podría estar por cuatro años en la Fiscalía sino por el tiempo que le restaba en el cargo a Néstor Humberto Martínez.

“Reivindicar la necesidad de que dicho periodo sea de carácter institucional es indispensable para garantizar la primacía del orden constitucional y la protección de la democracia (…) de lo contrario se atenta contra el principio constitucional de separación de poderes”, dicen en la demanda.

Lea también: Fiscalía le sigue fallando a nuestros niños, imputando mal los cargos: Yohana Jiménez

La demanda contra el acto que designó a Barbosa como fiscal llega en un momento de bastantes críticas en su contra.

Una de ellas fue generada por un viaje de todo un fin de semana que hizo el fiscal a la isla de San Andrés junto con su hija en plena pandemia por el coronavirus, cuando los colombianos tienen restricciones para viajar.

Otra crítica fue la imputación de cargos a los militares señalados de abusar sexualmente a una niña de la comunidad Embera Chami. Por esa imputación de cargos, varios constitucionalistas señalaron que la Fiscalía se había equivocado en el delito imputado, sin embargo, el fiscal defendió la entidad diciendo "Palo porque bogas y palo porque no".


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.