Envían carta abierta al Gobierno y al ELN para participar en negociación y verificar cese al fuego

.
dialogosdepazconelnafplafm1ref1.jpg
AFP

Un grupo de más de más de 100 organizaciones sociales, defensores de derechos humanos, académicos, políticos y de mujeres le pidieron a los jefes negociadores en los diálogos de paz en Ecuador, Juan Camilo Restrepo, del Gobierno, y Pablo Beltrán, del ELN, que les permitan presentar sus propuestas en la mesa y hacer parte de un mecanismo de verificación en la eventualidad de un cese el fuego y de hostilidades.

En una carta, los firmantes dicen que al cumplirse la cuarta semana de trabajo de la tercera ronda de conversaciones en Quito, “estamos listos para concurrir a un proceso de participación, con garantías y rigor, desde una pluralidad social, gremial e institucional, con el fin de intercambiar y concertar sobre transformaciones necesarias para construir este acuerdo de paz que nos acerque hacia una paz completa”.

Añaden quela sociedad espera del Gobierno y del ELN compromisos concretos para avanzar en la garantía de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. El fin del conflicto es un paso indispensable para el momento que vive Colombia” y por lo tanto ofrecen su “disposición para participar en un mecanismo de verificación ciudadana al cese bilateral del fuego que pacten las partes “.

Advierten que antes de que llegue el papa Francisco “es posible anunciarle al país los mayores avances y en lo posible un acuerdo en el punto de dinámicas humanitarias y cese al fuego".

Finalmente, señalan que les consta “que el Gobierno Colombiano y ELN trabajan de manera decidida y comprometida por avanzar, en medio de lógicas que aun siendo muy distantes, pueden encontrar un campo común para avanzar en este proceso de diálogos y negociaciones, que nos acerque a una paz completa”.

Entre otras personas y organizaciones firman la misiva la Alianza Social Independiente, ASI, la, Asociación de profesores de la Universidad Libre de Cali, ,Boyapaz – Programa de Desarrollo y Paz del Occidente de Boyacá, Casa de la Mujer, Campaña Colombiana contra Minas, Corporación Viva la Ciudadanía, Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, Consejo Latinoamericano de Iglesias, Corporación Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena, Dialogo Interclesial por la Paz, Redprodepaz, Cinep Programa por la Paz, Indepaz, Justapaz, Fundación Paz y Reconciliación, Juco, Redepaz, Ruta Pacifica de Mujeres, los congresistas Horacio Serpa, Iván Cepeda, Alirio Uribe, Antonio Sanguino, políticos Alonso Tobón, Jaime Caycedo – Secretario General del Partido Comunista, académicos como Alejo Vargas, Ana Teresa Bernal, Álvaro Jiménez, Camilo González, Carlos Velandia, León Valencia.

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco