En ataque de celos, hombre cortó la oreja a su esposa porque hablaba por celular

La mujer a pesar de las heridas se negó a denunciar ante las autoridades.
No cesan los hechos de violencia contra la mujer en Colombia.
No cesan los hechos de violencia contra la mujer en Colombia. Crédito: Ingimage

En un aparente ataque de celos un hombre agredió a su compañera sentimental en el barrio Francisco Javier al sur de Valledupar. Al parecer, el agresor llegó a su casa bajo los efectos del alcohol, y se molestó porque su esposa hablaba por teléfono celular.

La mujer fue atacada con arma blanca en su rostro y oreja izquierda, y tras ser llevada de urgencia a un centro asistencial cercano, se negó a denunciar el caso ante las autoridades.

Lea aquí: Será un paro nacional más prolongado, anuncia Fecode

“Se presenta un caso lamentable de violencia intrafamiliar, el hombre la agrede y se va, con ayuda de unos vecinos es trasladada a un centro asistencial, pero cuando llegamos a atender el caso, la mujer dijo no estar interesada en interponer denuncia por violencia doméstica”, aseguró el teniente coronel Manuel Carvajal, comandante operativo de la policía del Cesar.

Vecinos del sector tras auxiliar a la víctima expresaron a las autoridades que la mujer de 27 años corre peligro por las continuas agresiones.

“Sucede todo el tiempo, es triste que una mujer tan joven se deje maltratar así, como vecinos y ya que su familia no lo hace, pedimos que le brinden atención psicológica, antes que ocurra una tragedia”, dijo una habitante del sector.

Lea además: Alcalde de Cali pide renuncia del director de Información de El País

Cabe destacar que durante este año, las autoridades registran más de 200 casos de violencia intrafamiliar en Valledupar; la pandemia del covid 19, sumado a otros factores han aumentado las denuncias por maltrato en los hogares.

Entre tanto las autoridades insisten en denunciar ante la fiscalía, o buscar orientación en la administración municipal donde hay un grupo de profesionales dispuestos a brindar ayuda.

Valledupar es la cuarta ciudad capital de la costa caribe colombiana con más casos de violencia intrafamiliar, la anteceden ciudades como Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.