Alcalde de Cali pide renuncia del director de Información de El País

Organizaciones sociales también rechazaron el comentario del comunicador social sobre la llegada de la minga Indígena a Bogotá.
En medio de sus peticiones, el líder político reclamó por las publicaciones que ha realizado el diario El País de la capital del Valle y que, según afirma, debe rectificarse.
Crédito: Colprensa

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, a través de su cuenta en Twitter rechazó el comentario que hizo el director de información del periódico El País de Cali, Diego Martínez Lloreda, sobre la minga indígena y consideró que debería renunciar.

En un trino del 15 de octubre, el periodista se refirió a los indígenas de la minga proveniente del Cauca diciendo: “Los bogotanos andaban muy preocupados porque iban para allá, qué tal los caucanos y vallecaucanos que nos toca padecerlos todo el año”.

Le puede interesar: Niña embera violada por soldados dio desgarrador relato

El alcalde rechazó el comentario y aseguró que se debe censurar la manifestación racista y la xenofobia de un director de medios, por lo que por el bien de la prensa libre y democrática, Martínez debería renunciar.

Entre tanto el comunicador Diego Martínez Lloreda aseguró que no se le 'chispotío' el comentario escrito en su cuenta del Twitter y que solo se enteró de la petición del alcalde a través de terceros porque el mandatario bloquea a los periodistas que lo critican.

“He cuestionado de la minga, en que ellos quieren reunirse exclusivamente con el presidente de la República, no le sirve ningún otro interlocutor, el presidente le envío a la ministra del Interior, al comisionado de Paz, que son funcionarios del más alto nivel, pero no les sirvió a ellos, y no quiere reunirse una delegación sino que el presidente se reúna con diez mil personas sometiéndose al escarnio público”, dijo Martínez.

Le puede interesar: No queremos fiestas ni salidas a pedir dulces en Halloween: Gobierno

También afirmó que su comentario no fue racista y por el contrario hizo mención a unos hechos que se han registrado en unas haciendas del Cauca.

Se han presentado unas tomas violentas por parte de los indígenas en predios como la Emperatriz con explosivos donde ha habido muertos, heridos, el bloque de la vía Panamericana, a veces se les va la mano”, agregó Martínez Lloreda en RCN Radio.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.