En acto simbólico, Fiscalía entrega restos de Cristina Guarin

WhatsApp-Image-2016-09-09-at-9.44.53-AM.jpeg

Guarin fue desaparecida en el holocausto del Palacio de Justicia. solo 30 años después fueron encontrados sus restos.

En un acto simbólico la Fiscalía General de la Nación entregó los restos de Cristina Guarín, desaparecida en el holocausto del Palacio de Justicia. El acto estuvo presidido por la fiscal encargada María Paula Riveros, quien señaló que la entrega de los restos no significa la satisfacción plena del derecho a la verdad ni tampoco la conclusión de la investigación penal de este y otros casos de desapariciones del Palacio de Justicia.

Riveros señaló que la desaparición de Guarín es la consecuencia del fracaso colectivo de una nación donde aún está pendiente la verdad de una violencia.

“Para ella se ha terminado la convalecencia de su muerte. Nada reparará esta tragedia pero al menos la búsqueda ha terminado. Ella hoy recupera su identidad y de este modo se descongeló la tortura de su familia por tres décadas”, señaló la fiscal.

Añadió que este caso no solo aportó muchas luces sobre el tema de justicia sino que llevará a la Fiscalía a estructurar nuevas líneas de investigación.

Por su parte el viceministro de Asuntos Multilaterales Francisco Echeverry, quien también participó del acto, pidió disculpas a la familia y al país. Sin embargo rescató que la entrega de los restos de Guarín fue posible gracias al cumplimiento de la sentencia dictada por la CIDH.

Echeverry exaltó además la incesante lucha de su familia. “La entrega no fue posible sin la lucha de sus familiares. Qué equivocados están los victimarios cuando comenten estas violaciones a los derechos humanos que piensan que las familias de las víctimas se quedarán resignadas en su dolor”.

El viceministro concluyó advirtiendo que este es el comienzo de la reconciliación y la paz que anhela el país y que Colombia será una mejor nación el día que respete los derechos humanos.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología