Embajada de EE.UU. y Fiscalía niegan tener malas relaciones

Ambas entidades calificaron de falsas las informaciones que se han publicado en algunos medios de comunicación.
Fiscalía General - Búnker de la Fiscalía
Crédito: Colprensa

La embajada de Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación desmintieron las informaciones sobre supuestas malas relaciones por las decisiones sobre el personal que ha tomado el fiscal Francisco Barbosa desde que llegó a la entidad.

El embajador Philip S. Goldberg, a través de un comunicado de prensa, aclaró que la relación bilateral y de cooperación con el Gobierno del presidente Iván Duque y con la Fiscalía se mantiene fuerte.

“Nuestra colaboración con la Fiscalía General de Colombia juega un papel clave en estos y otros logros, ayudando a crear una región más segura y estable en beneficio de nuestros ciudadanos. Esa colaboración ha continuado con el fiscal general Barbosa”, dice el comunicado.

Más adelante señala que Estados Unidos continúa siendo el mayor aliado de Colombia en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.

Lea también: Fiscal Barbosa acordó con Embajador de Reino Unido cooperación judicial

“Colombia no tiene mayor aliado que Estados Unidos, y Estados Unidos no tiene socio y aliado mejor ni más capaz en la región”, puntualiza.

En esa comunicación, el embajador felicita la labor de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y los esfuerzos del presidente Duque para erradicar los cultivos ilícitos.

“Felicitamos al Gobierno de Colombia por sus impresionantes resultados en la lucha contra los estupefacientes, especialmente por su logro en la expansión de los esfuerzos de erradicación de la coca y las incautaciones récord de cocaína y pasta de coca”, dice.

Por su parte, la Fiscalía reveló los resultados de la entidad desde que Barbosa llegó a ocupar el puesto de Fiscal General con relación a extradiciones y cooperación judicial contra el crimen transnacional con el país norteamericano.

104 órdenes de captura con fines de extradición; 50 extraditables entregados para comparecer ante la justicia de los Estados Unidos en tiempos de pandemia por el COVID 19; interdicción marítima de narcóticos que ha permitido la incautación de más de 60 toneladas de estupefacientes por un valor comercial de más de 1400 millones de dólares”, dice el comunicado que emitió la Fiscalía.

También asegura que “se han realizado entregas controladas por más de 312 millones de dólares, superando con creces los indicadores entre el 2015 y el 2019; programación de capacitación de más de 100 fiscales en criminalidad organizada y narcotráfico para fortalecer la investigación criminal contra el delito transnacional”.

Le puede interesar: Colombia y EE.UU. firman acuerdo para luchar contra el crimen transnacional

Ambos comunicados se emitieron después de que la revista Semana publicara el artículo titulado ‘El fiscal vs. El Tío Sam: la fractura sin antecedentes que separa a los aliados’.

Ese artículo cuenta que supuestamente los norteamericanos estarían preocupados porque el fiscal Barbosa sacó de su equipo varios fiscales con trayectoria y experiencia en investigaciones bilaterales con los Estados Unidos.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?