Colombia y EE.UU. firman acuerdo para luchar contra el crimen transnacional

Se pretende fortalecer la lucha estratégica entre ambos países contra el narcotráfico.
Fiscal general y Embajador de EE.UU
Crédito: Twitter: Fiscalía

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, y el embajador de los Estados Unidos, Philip S. Goldberg, firmaron un acuerdo de cooperación para la creación de un grupo de trabajo, cuyo objetivo será avanzar en la búsqueda de fugitivos transnacionales.

“De esta manera, se fortalecen y profundizan los lazos de amistad y cooperación judicial entre la Fiscalía de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos para enfrentar con contundencia las organizaciones criminales que afectan las dos naciones”, indicó la Fiscalía General de la Nación.

A través de este convenio se pretende fortalecer la lucha estratégica entre ambos países contra el narcotráfico.

La además: Álvaro Gómez Hurtado: Piedad Córdoba no declaró ante la Fiscalía

También se incrementaran las labores para atacar las economías criminales y las estructuras organizadas que atentan contra los valores y principios de los dos países.

El fiscal General, Francisco Barbosa, informó que producto del marco de la cooperación judicial ha sido posible la suscripción de acuerdos por un monto superior a los 21 millones de dólares.

“El Fiscal General de la Nación califica al Gobierno de los Estados Unidos como un socio estratégico, para seguir enfrentando con contundencia en las acciones relacionadas con las actividades de lavado de activos y extinción de dominio”, indicó el fiscal Barbosa.

Lea también: Histórico: Salvatore Mancuso pide perdón por asesinato de líder indígena

Por su parte, el embajador de los Estados Unidos, Philip S. Goldberg agregó que “este es un ejemplo de la estrecha relación que tenemos con la Fiscalía y el Gobierno de Colombia”.

Este convenio, que se suma a los múltiples instrumentos ya suscritos entre las partes, se encuentra en armonía con el lineamiento estratégico definido por el fiscal Francisco Barbosa para romper los eslabones criminales del narcotráfico en el territorio nacional.

“En estos instrumentos existentes se han trazado líneas de cooperación en temáticas como extradición, narcotráfico, nuevas tecnologías, lavado de activos y extinción de dominio, entre otros”, agregó la Fiscalía.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?