¿ELN prohibió uso de smartphones en el sur de Bolívar?

Ese grupo armado amenazó a esas comunidades con asesinar a las personas que tenga un dispositivo.
ELN-smartphone_AFP-Ingimage.jpg
AFP-Ingimage

El uso de un celular con cámara o un smartphone representa un riesgo para la vida de campesinos de seis municipios del sur de Bolívar. De acuerdo con los pobladores, ese grupo armado amenazó a esas comunidades con asesinar a las personas que tenga un dispositivo. Las autoridades del departamento han iniciado una investigación para esclarecer esa presunta intimidación.

“Quién puede moverse con los celulares es el que tenga de gama baja, que no tenga cámara y que obviamente no puedan grabar imágenes porque los actores que están el territorio los abordan, los revisan y los coaccionan, relató uno de los campesinos afectados.

El gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, aseguró que tiene conocimiento de la situación “por eso hemos pedido a Policía y al Ejército que tiene presencia en la zona con el batallón de selva en el municipio de Santa Rosa del sur, para que puedan verificar esta información. Lo único cierto es que hay presencia del ELN sobre todo en sectores rurales, hemos planteado vigilancia”

Adicional a esa medida, el mandatario confía que el cese bilateral entre el Gobierno Nacional y el ELN pueda frenar este tipo de intimidaciones a esas poblaciones, “y nos den la posibilidad que estos miembros del ELN dejen a las poblaciones tranquilas y que un tema tan sencillo de alta gama no se convierta en un problema”

En el sur de Bolívar hacen presencia al menos cinco frentes de este grupo armado, sin contar la influencia de bandas criminales y las llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia. La información oficial señala que en el 30% de este departamento no hay presencia de entidades estatales.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.