ELN niega amenazas contra periodistas en Magdalena

La guerrilla aseguró que los periodistas no son parte de sus objetivos militares.
ELN
Crédito: Foto cortesía

La guerrilla del ELN desmintió en su cuenta de Twitter la autoría del panfleto en el cual amenazaba a ocho periodistas del Magdalena.

No es nuestra política amenazar ni perseguir el ejercicio periodístico, además no existe un frente guerrillero con el nombre de Sierra Nevada”, dicen apartes del comunicado emitido por el grupo ilegal.

Le puede interesar: Soldado muere en medio de operativos contra disidencias en Ituango (Antioquia)

“No es nuestra política amenazar ni perseguir el ejercicio periodístico, además no existe un frente guerrillero con el nombre de Sierra Nevada, los autores de este panfleto buscan confundir, atemorizar, y generar zozobra en el departamento”, resalta otro aparte de la comunicación”, indicó la delegación de diálogos de paz del ELN

Según se dio a conocer a través de la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, el pasquín en el que les daban 48 horas a los periodistas y a sus familias para salir del departamento.

Lo que obligó a las autoridades a realizar un consejo extraordinario de seguridad y una mesa técnica de seguridad donde estuvieron presentes seis de los ocho comunicadores, así como la Fiscalía, el Ejército, la Policía, la Alcaldía del Distrito de Santa Marta y la Defensoría del Pueblo.

“Las investigaciones continúan, para seguir ampliando y verificando la ruta de atención contra cualquier amenaza contra los periodistas, que se cumpla la acción preventiva, por lo que la Fiscalía sigue asumiendo la investigación y la Unidad Nacional de Protección verificará el nivel de riesgo”, explicó la coronel Sandra Vallejo, secretaria de Seguridad de Santa Marta.

Hasta el momento los periodistas amenazados no se han pronunciado al respecto. Sin embargo, el panfleto ya está siendo analizada por el Batallón de Inteligencia Técnica del Ejército.

Lea también: Mototaxista que robaba y abusaba de mujeres fue capturado en Santander

Por su parte la Fiscalía se comprometió a crear un equipo para llevar la investigación hasta las últimas consecuencias y determinar quiénes son los responsables.

La Fundación para la Libertad de Prensa, así como el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Lizi Johnson Salcedo, se pronunciaron rechazando las amenazas y pidieron a la autoridades investigar la fuente de las mismas.

el ELN desde Cuba asegura que no amenaza a periodistas
Crédito: Redes

Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez