Hombres armados incineraron una volqueta en la vía Risaralda-Chocó: señalan al ELN como responsables

Comunidad teme por seguridad. Vehículo pertenecía a empresa de pavimentación de vía Quibdó Pereira.
Vía Risaralda- Chocó
Fotografía extraída de video. Hombres armados del ELN incendian volqueta en obras de vía Quibdó Pereira, cerca de Pueblo Rico. Presencia del Ejército Nacional en la zona. Crédito: Comunidad

En el sector conocido como Puente La Unión, muy cerca al municipio de Pueblo Rico, en la zona limítrofe entre Risaralda y Chocó, se reportó que hombres armados, al parecer, del ELN le prendieron fuego a una volqueta que se encuentra adelantando obras en esta vía nacional.

Israel Londoño, secretario de Gobierno de Risaralda, aseguró que en la zona hay presencia del Ejército Nacional, pero no hay certeza que se trate de hombres del ELN.

Lea también: Holocausto del Palacio de Justicia: Condenan al general (r) Iván Ramírez Quintero

“Hubo un enfrentamiento entre uniformados del Ejército, que fueron citados en el sitio y un grupo que estamos identificando, es muy probable que se trate del ELN, en la zona ya hay una comisión del Ejército para conocer la situación en detalle”.

Por su parte, la comunidad del sector asegura que se han escuchado detonaciones de arma de fuego en el sector, teniendo temor por posibles enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos armados ilegales.

De acuerdo con Walter Arango Mazo, líder transportador, el vehículo que fue quemado pertenece a la empresa que adelanta las obras de pavimentación de la vía Quibdó- Pereira.

“Varios hombres salieron armados al parecer del ELN e interceptaron una volqueta de la constructora que está pavimentando la vía, llevaron la volqueta hasta la vereda Agüita, ahí la quemaron en su totalidad”, aseguró el transportador.

Le puede interesar: Atentado al padre de Francia Márquez: Fiscalía abre investigación

De otro lado, Héctor Fabio Artunduaga, gerente de la Terminal de Transportes de Pereira, señaló que "hasta el momento no hay afectaciones en la movilidad por lo que continúan despachando buses hacia el departamento del Chocó”.

Cabe recordar que en los últimos años son múltiples los vehículos de servicio público los que han sido quemados en la vía Risaralda- Chocó, por cuenta de hombres del ELN.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.