Guerrilla del ELN ha cometido más de 90 acciones violentas a pesar de los diálogos: Ejército

El general Ospina consideró que esa guerrilla está haciendo lo que ellos creen que deben hacer.
Guerrilla del ELN
Crédito: AFP

La guerrilla del ELN continúan con su accionar violento a pesar de los diálogos de paz que adelanta con el Gobierno, según reveló el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Mauricio Ospina.

El General recordó que ese grupo insurgente ha realizado más de 90 acciones terroristas desde que se inició un acercamiento con el Gobierno Nacional a través del Comisionado de Paz Danilo Rueda y con los diferentes grupos ilegales que hay en el país.

"Mientras no haya un decreto presidencial que diga algo diferente sobre el ELN, nosotros hacemos lo que nos corresponde hacer con todo grupo armado organizado que vaya en contra de las políticas y de la Constitución", explicó el oficial.

Lea aquí: Negociaciones entre el Gobierno y el ELN están en “pausa”, ¿por qué?

El general Ospina consideró que esa guerrilla está haciendo lo que ellos creen que deben hacer, mientras que el Ejército está haciendo la tarea que le corresponde y que consiste en llevar a cabo operativos contra esa organización ilegal, mientras no se haya pactado un cese el fuego.

De otra parte, el general Ospina se refirió a los enfrentamientos armados entre las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ y la Segunda Marquetalia, en el corredor estratégico de Sumapaz, en el sector de la zona del Cañón de la Duda, entre los departamentos del Meta y Cundinamarca, luego del recorrido que hizo la alcaldesa de Bogotá, Claudia López a la región en donde señaló que estos grupos ilegales buscan poder territorial.

Lea también: Gobierno responde al ELN por 'crisis' en mesa de diálogos: "Este proceso es serio y coherente"

"Después que salen estas personas hay un enfrentamiento, se informa que hay presencia, vamos, estamos, y en el momento que hay intención, reaccionamos como corresponde”, dijo el general Ospina.

La Defensoría del Pueblo ha emitido varias alertas sobre las disputas que mantienen las disidencias de las Farc y que diariamente ponen en riesgo a los habitantes de 10 municipios de Cundinamarca y uno del Tolima.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.