Gobierno responde al ELN por 'crisis' en mesa de diálogos: "Este proceso es serio y coherente"

El grupo armado criticó las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro
protestas presidente Gustavo Petro Crédito: Rcn Radio

En respuesta al ELN, desde el Gobierno del presidente Gustavo Petro respondieron que el proceso de negociación es serio y coherente, tras la comunicación que hizo este lunes el grupo armado, señalando que la mesa está en "crisis".

"Este proceso para el Gobierno Nacional es serio y coherente, con la súplica constante de las comunidades para cesar la violencia en los territorios", señala la comunicación del Gobierno.

Ponen de presente la resolución No. 036 del 6 de marzo del presente año, con la cual se reconoce la existencia de negociaciones y diálogos de carácter político con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y, asimismo, "se ha reafirmado y expresado en el Acuerdo de México firmado por ambas delegaciones".

Lea también: Mesa de diálogo está en “crisis”: ELN

Desde Casa de Nariño señalan que las declaraciones de los últimos días "son un llamado a ambas partes a ser responsables con las dinámicas del conflicto armado". Agregan que como Gobierno "reconocemos la legitimidad de la delegación del ELN, la agenda y el apoyo de los países garantes y observadores en este proceso de diálogo".

La respuesta llega horas después del duro comunicado que hizo público el ELN en el que denuncian "crisis" en la mesa de negociación. "Las declaraciones del presidente son un irrespeto al ELN, a su comandancia, a su unidad interna y a cada uno de sus frentes de guerra, además continúa con la vieja práctica de estigmatizar al adversario y para nada contribuyen a la construcción de un ambiente para la paz”, dijo temprano el grupo.

Lea también: Gobierno Nacional convocó a los taxistas para realizar una mesa de diálogo

Frente a eso, el gobierno Petro hizo una "invitación a seguir avanzando" y que "es imperante para nosotros dar respuesta a las comunidades y establecer, como se ha manifestado en varias oportunidades, en un cese de hostilidades entre todas las partes del conflicto, unas medidas de protección a la población y la participación de la sociedad civil como ejes centrales".

"Nuestro compromiso con la paz es inaplazable y cada acción que encamine a la misma será una prioridad para nosotros como Gobierno Nacional. Esperamos que la respuesta del Ejército de Liberación Nacional (ELN) sea consecuente con esta invitación y este llamado", reitera la comunicación.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.